Alianza empresarial entre EUFER y Corporación Séneca
Corporación Séneca, integrada por treinta cooperativas cordobesas, ha entrado con un 20 por ciento en el capital de Energías Especiales de Andalucía (perteneciente al grupo EUFER constituido por Unión Fenosa y el grupo eléctrico italiano ENEL) para desarrollar parques eólicos en Andalucía.
El director general de EUFER, Maurizio Bezzeccheri, y el presidente de la Corporación Séneca, Miguel Peláez, han informado de la alianza empresarial (joint venture) para desarrollar en una primera fase los proyectos adjudicados por la Junta a Energías Especiales de Andalucía en el último concurso eólico, si bien aspiran a trabajar conjuntamente en el campo de las renovables.
En total, EAA ha obtenido 58,1 megavatios (MW) de potencia de evacuación de los parques eólicos de Los Jarales (Almería), 41,6 MW; Cerro Alto, de 4,5; y de Guillén, de 12 MW, ambos en la provincia de Granada, y en total representa algo más del diez por ciento de la potencia total asignada por la Junta en el último concurso.
El director general de EUFER y consejero delegado de ENEL ha explicado que dicha potencia supondrá una inversión de unos 120 millones y deben estar conectados a la red a finales de 2010.
Asimismo, EUFER ha obtenido otros 94 MW de potencia de evacuación en Baza (Granada), que supondrá una inversión de unos 140 millones, según una resolución de la Junta.
La aspiración de EEA es la adjudicación de un veinte o veinticinco por ciento de la potencia que asigne la Junta de Andalucía, ha reconocido Maurizzio Bezzeccheri, quien ha destacado la fortaleza financiera del grupo, que «de momento no ha encontrado dificultades financieras«.
Además, ha planteado a la Junta el desarrollo de planes industriales paralelos a la producción de energía y en este sentido ha apuntado la posibilidad de comprar las máquinas necesarias para la producción de energía eólica a los fabricantes que se instalen en Andalucía y creen empleo y riqueza y que hasta ahora no los hay.
A este respecto ha señalado que entre el setenta y el ochenta por ciento de la inversión para hacer frente a la adjudicación de los proyectos eólicos se destina a la compra de maquinaria.
El presidente de Corporación Séneca ha explicado que es la primera incursión de este grupo de cooperativas de segundo grado en las energías renovables -con un desembolso de 120.000 euros a precio nominal- y también es la primera vez que el sector de la economía social entra en el capital de una empresa supranacional como es EUFER.
Corporación Séneca, que cuenta con el apoyo de CajaSur y de la empresa pública de capital riesgo Invercaria, tiene más de 4.500 empleados y un volumen de negocio anual superior a 2.000 millones.
El director general de EUFER también ha dado cuenta del acuerdo de colaboración, firmado también, con la empresa Injuber para desarrollar conjuntamente cuatro plantes termosolares en las provincias de Huelva, Jaén, Córdoba y Sevilla por 200 MW.
EUFER ya tiene en tramitación dos plantas termosolares en Andalucía de 50 MW cada una, en Alcalá de Guadaira y en Aznalcázar, en la provincia de Sevilla, y otras dos de biomasa en Granada y Almería.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir