Enel podría ampliar su capital entre 5.000 y 7.000 millones
La compañía envío esta ayer un comunicado a los medios de comunicación en respuesta a esta información en el que afirma que la ampliación de capital «es una de las posibles opciones actualmente en estudio».
La nota añade que el consejo de administración de la compañía no ha tenido «todavía tiempo de expresarse».
Según «Il sole», después de la operación de compra del 25 por ciento que tenía Acciona en Endesa, Enel desea llegar al 12 de marzo, fecha en la que presentará su nuevo plan industrial, con un proyecto para recortar la deuda.
En la apertura de la Bolsa de Milán los títulos de la eléctrica italiana caían casi el 8 por ciento, cuando el mercado tuvo noticia de este proyecto.
Según el periódico, algunos organismos públicos que tienen en sus carteras parte del 31,2 por ciento del accionariado de Enel en manos del Estado italiano podrían financiar esa deuda.
Enel compró hace seis días el 25 por ciento de la eléctrica Endesa al grupo constructor y de servicios Acciona por 11.107 millones de euros, con lo que la participación de la italiana en la compañía española aumentará hasta el 92 por ciento.
La operación se concretará con la entrega de 8.218 millones en efectivo y el resto en activos de energías renovables.
Para hacer frente a la compra del 25 por ciento de Endesa, la eléctrica italiana cuenta con un préstamo de 8.000 millones de euros concedido por una docena de bancos, encabezada por el Santander, BBVA y Mediobanca, que aportan 1.500 millones de euros cada uno.
Después de la adquisición de Endesa, la eléctrica italiana ha acumulado una deuda de 61.000 millones de euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir