Jáuregui exige al PP que deje las ambigüedades y aclare si cerrará la central de Garoña en el año 2013

Jáuregui realizó estas declaraciones en un acto electoral celebrado en el centro de Ataria junto a los humedales de Salburua, en Vitoria, donde criticó que el PP está realizando un discurso «tramposo y trufado de ambigüedades y propuestas ocultas».

En este sentido, subrayó que los vascos y en concreto alaveses y vitorianos «necesitan» que el PP aclare «si está dispuesto a cumplir» la orden ministerial que el Gobierno central aprobó en julio del año 2009 para que la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) de cierre el 6 de julio del año 2013. «No caben ambigüedades: ¿sí o no? «, insistió.

El ministro de la Presidencia y candidato alavés recordó que la orden aprobada por el Gobierno de Zapatero daba cuatro años de plazo, hasta los 42 años, de vida útil de la central de Garoña, decisión que fue recurrida en la Audiencia Nacional, que en julio de este año resolvió que la decisión tomada por el Ejecutivo central era «legítima» y que no podría ser cuestionada porque «formaba parte de la Estrategia energética adoptada por el Gobierno».

Según explicó, el Ejecutivo consideró que 42 años de vida útil de Garoña eran «suficientes» porque la energía renovable va sustituyendo progresivamente a la energía nuclear en España. En concreto, afirmó que en el año 2011 el 35% de la energía es renovable y espera que el porcentaje sea mayor en los próximos años. «El Gobierno español consideró que es una central muy antigua, del mismo prototipo técnico que Fukushima, y que 42 años de vida eran suficientes», reiteró.

En este sentido, recordó las palabras del candidato del PP, Mariano Rajoy, afirmando que con el PP en el gobierno Garoña no se va a cerrar, «a pesar de que el Ayuntamiento de Vitoria, las Juntas Generales alavesas y el Gobierno central del PSOE acordaron el cierre». «¿Qué piensa el PP alavés? ¿Qué dice Alfonso Alonso de esta materia? ¿Van a cerrar Garoña sí o no?», preguntó.

Jáuregui reclamó a ‘populares’ alaveses como el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, el diputado general de Álava, Javier de Andrés, y el candidato por Álava, Alfonso Alonso, que respondan a esta pregunta.

Finalmente, advirtió que la Fundación ‘popular’ FAES propone alargar la vida útil de las centrales nucleares hasta los 60 años, «lo que supondría dejar abierta Garoña 20 años más». «Que digan ahora, antes de votar, qué van a hacer», zanjó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *