Naturgas disminuye su beneficio neto un 17% hasta el mes de junio

La cifra de negocio de Naturgas Energía, que suministra gas y electricidad a empresas y particulares, ascendió a 875 millones de euros en la primera mitad del año, un 17% más que el mismo período del año anterior debido al aumento de los precios unitarios como consecuencia de la subida internacional del precio de la materia prima.

El resultado bruto de explotación, ebitda, se situó en 82 millones de euros, un 22% menos, en sintonía con las previsiones del plan estratégico de la empresa, debido principalmente al incremento de los costes de aprovisionamiento de gas.

Las mismas fuentes han precisado que las cifras de facturación y ebitda no tienen en consideración la contribución de la actividad de transporte de gas al estar considerada una operación «discontinuada» ya que la empresa ha negociado en los últimos meses su venta por la recomendación europea de que los sistemas de transporte de energía estén en manos de un solo operador.

Este mismo mes, Naturgas Energía Grupo logró un acuerdo para vender a Enagás, por 262,5 millones de euros, su red de gasoductos, de 425 kilómetros, la mayoría de ellos en el País Vasco, aunque el Gobierno de Euskadi conservará el 10% del negocio de transporte de gas a través del Ente Vasco de Energía (EVE).

En el mercado liberalizado, Naturgas Energía redujo en el primer semestre del año un 5% su cartera de clientes de gas hasta los 765.950, mientras que los de electricidad cayeron un 6% hasta los 103.184 por el aumento de la competencia y los efectos de la crisis.

En el primer semestre del año, el grupo invirtió 18,1 millones de euros, un 5,2% más que el mismo período del año anterior, fundamentalmente en infraestructuras del País Vasco y en nuevos núcleos de población de Asturias, Cantabria y Murcia.

Naturgas Energía está presente con infraestructuras propias en nueve comunidades autónomas: País Vasco, Asturias, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *