Acciona no prevé invertir más en energías renovables en España

«Vamos a terminar todos los proyectos que actualmente tenemos en curso, pero no pondremos en marcha otros nuevos», puesto que la moratoria a las renovables hace que «no interese económicamente a la compañía» aseguró Entrecanales que, por el contrario, destacó las «interesantes oportunidades de negocio» que existen en «todo el mundo» para este negocio estratégico para la compañía.

Acciona tiene actualmente en construcción un total de 244 megavatios (MW) de instalaciones de energía verde, de los que 155 MW se ubican en España. De éstos, 50 MW corresponden a una central termosolar y otros 105 MW, a parques eólicos.

El grupo destinará a culminar estas instalaciones en construcción parte de la inversión total de unos 800 millones de euros que prevé ejecutar en el conjunto del año. También se emplearán «en algunos de los mercados en los que operamos a lo largo del mundo, como Australia» y en el desarrollo del resto de sus áreas de negocio.

A cierre del primer semestre el grupo sumaba una cartera de instalaciones renovables instaladas y operativas de 8.255 megavatios (MW), un 4,4% más que un año antes, de los que 6.965 MW (+5,3%) corresponden a parques eólicos. Además, un 30% del total instalado se ubica en el exterior.

En la presentación a analistas de los resultados semestrales, el presidente de Acciona declinó realizar comentario alguno sobre la reforma energética que ultima el Gobierno, para no entrar en «especulaciones». Entrecanales se comprometió no obstante a informar al mercado del eventual impacto que tenga en el grupo una vez que el Ejecutivo la culmine y la presente la nueva regulación del sector.

José Manuel Entrecanales destacó la «fortaleza» que considera presenta la cuenta de resultados semestral de Acciona. «El grupo ha sido capaz de mantener su cartera de construcción en el complicado mercado doméstico y, en materia de energía, presenta unos positivos datos de generación», subrayó.

El presidente de la compañía resaltó que «la solvencia de Acciona no está de ningún modo bajo sospecha», y ha recordado que en los próximos 12 meses vencen créditos por valor de 544 millones de euros, pero que cuenta con una línea de crédito no utilizada de 1.300 millones de euros.

El beneficio semestral se reduce un 67,7% por menores extraordinarios

Acciona obtuvo un beneficio neto atribuible de 80 millones de euros en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 67,7% respecto a los 248 millones de euros ganados en el mismo periodo de 2011, por la menor contribución de extraordinarios, afectadas por las plusvalías de 210 millones de euros contabilizadas un año antes por la venta de activos (aparcamientos de Brasil y dos autopistas de Chile) y por la caída del negocio inmobiliario.

La cifra de negocio de Acciona creció un 8,6% entre enero y junio, hasta 3.349 millones de euros sobre los 3.084 millones del primer semestre de 2011, gracias a la positiva evolución del negocio energético y pese a la reducción de los ingresos del área inmobiliaria, mientras que el beneficio bruto de explotación (Ebitda) se situó en 677 millones de euros, un 7,2% más. Por su parte, el resultado neto de explotación (ebit) alcanzó los 332 millones, el 33,9% menos que en los seis primeros meses de 2011.

La división de energías renovables aportó el 83,7% del Ebitda de la compañía, frente al 76,8% que generó un año antes, y casi una tercera parte (el 32%) de los ingresos (un 26,2% en 2011).

En concreto, Acciona Energía facturó 1.068 millones de euros en la primera mitad del año, un 32% más de los que 953 millones de euros (+27%) provinieron de la generación de electricidad que fue debido al «buen comportamiento» de los ingresos de generación, la contribución de las nuevas instalaciones construidas el pasado año (351 megavatios), el mayor factor de carga eólico y la «ligera subida» del precio del «pool».

No obstante, el tradicional negocio constructor se mantiene como primera fuente de ingresos de la compañía, dado que facturó 1.577 millones en la primera mitad del año, un 0,2% más y el 47,1% del total.

A la conclusión del primer semestre, Acciona soportaba una deuda neta de 7.460 millones de euros, importe un 6,7% superior al del cierre de 2011, cuando la cifra era de 6.991 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *