Greenpeace solicita al PP que sea «más explícito» con las nucleares

«Interpretamos, porque no está claro, que el PP está a favor del alargamiento de vida de las centrales nucleares, pero no dice ni cuánto tiempo, ni cómo y son dos factores importantes, porque las centrales españolas están al final de su vida útil».

«Queremos claridad, que digan si van a contruir más centrales nucleares o no. Cuántos años piensan alargar la vida de las centrales y, qué van a hacer con Garoña porque hay una sentencia que dice que hay que cerrarla. Tienen que decir claro en el programa electoral qué van a hacer. No pueden apostar por enunciados difusos», agregó el portavoz de Greenpeace.

En su opinión, tampoco queda claro el plan que tiene el PP sobre ahorro energético. «No dicen si harán una ley de estrategias globales, o como lo van a hacer. Parece que quieren ocultar las verdaderas intenciones que tienen sobre este tema».

Bravo también lamentó que el partido que pretende gobernar España en los próximos cuatro años se haya olvidado de un problema tan importante como el cambio climático.»No hay ni una sola línea sobre el cambio climático en el programa, aunque Rajoy dijo hace poco tiempo que no apoyará las negociaciones internacionales que se celebren para abordar este problema. Tampoco apoyará la iniciativa europea de que bajen las emisiones de CO2 al 30% para el año 2020. Esto también lo tiene que aclarar», concluyó.

El PP «está en las antípodas de los desafíos ambientales que queremos»

Por su parte, la organización Ecologistas en Acción expresó su rechazo al programa electoral del PP y subrayó que este partido se encuentra «en las antípodas de lo que hace falta para acometer los desafíos ambientales que queremos».

Luis González, coordinador de Ecologistas en Acción, dijo que lo primero y más significativo es que en las más de 200 páginas que tiene el programa electoral del PP no hay ni siquiera un apartado de medio ambiente ni la menor referencia a problemas ambientales de primer orden como el cambio climático.

«Esto ya es bastante sintomático de la falta de importancia que le da el Partido Popular a temas tan clave como la sostenibilidad o tener bases materiales para el mantenimiento de la vida sobre este planeta», señaló González.

Añadió que, por si eso no fuera suficiente, según se avanza en el programa se comprueba cómo el PP apuesta por la energía nuclear, la agricultura industrial, un desarrollo de infraestructuras fuertemente insostenibles como los ya existentes, basados en la carretera, o por volver, otra vez, a la burbuja urbanística.

«En definitiva», insistió el coordinador de Ecologistas en Acción, «apuesta por un modelo de crecimiento que es imposible en el marco que estamos de recursos limitados y que, además, es tremendamente lesivo para el entorno. El programa electoral del PP está en las antípodas de lo que hace falta para acometer los desafíos ambientales que queremos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *