Los eurodiputados apoyan el pacto sobre ahorro de energía en la UE

El texto, pactado el pasado 13 de junio por el Consejo de la Unión Europea y la Eurocámara, será votado en el pleno de la Eurocámara en septiembre.

«La directiva de eficiencia energética consagra el objetivo de eficiencia del 20% en la ley comunitaria y establece medidas obligatorias», señaló el ponente del texto, el luxemburgués de Los Verdes, Claude Turmes.

Sin embargo, Turmes consideró que «se debe hacer más» para alcanzar el objetivo comunitario de reducir en un 20% el consumo energético europeo para 2020.

El texto instó a los países a hacer esfuerzos a nivel nacional para lograr una mayor eficiencia energética, pero incluye menos medidas obligatorias de lo previsto inicialmente, debido a la oposición de los Veintisiete a asumir más compromisos medioambientales.

El acuerdo obligará a los países a renovar cada año un 3% de los edificios del Gobierno central para hacerlos más eficientes, lo que deja fuera al resto de construcciones públicas, como las que dependen de las administraciones regionales y locales, lo que supondrá un ahorro mucho menor en países como España.

Además, las compañías energéticas tendrán que reducir en un 1,5% anual el volumen de sus ventas de gas y electricidad con respecto al año anterior como medida de ahorro, aunque los Veintisiete lograron suavizar la aplicación de esta medida.

También se prevé que los países establezcan una estrategia para que el sector de la construcción ahorre un 80% de energía de aquí a 2050 o promover que los consumidores estén mejor informados con contadores inteligentes y facturas más precisas sobre su consumo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *