Renault aboga por crear un mercado de coches eléctricos económicos y ecológicos

Esta representante de la compañía automovilística ha participado en un debate organizado por la Universidad de Valladolid sobre el coche eléctrico, al que han asistido expertos de distintos sectores.

Ana de Prado, en rueda de prensa, ha destacado que Renault «está abanderando un cambio muy importante en el modelo de negocio» automovilístico, en colaboración con empresas energéticas y con las administraciones públicas.

Al respecto, ha comentado que Renault ya tiene acuerdos de colaboración con más de cuarenta administraciones en todo el mundo, principalmente para el desarrollo de la red de recarga de coches eléctricos, incluidos los taxis.

A su juicio, es necesario «hacer ver» a la sociedad que el vehículo eléctrico tendrá «un uso fácil y económico», ya que será más barato que muchos vehículos convencionales.

«Nada que no sea accesible tendrá éxito», ha advertido De Prado, quien ha recordado que Renault tiene previsto comenzar a producir el próximo año en Valladolid su modelo eléctrico Twizy.

Ana de Prado ha explicado que inicialmente están previstas dos versiones, una de 45 caballos, que no necesitará carné de conducir, y otra de 75, con una velocidad máxima de 75 kilómetros por hora y una autonomía de cien kilómetros.

Las dos versiones son «cien por cien urbanas», con la posibilidad de que estos vehículos puedan circular por calles hoy «prohibidas» a otros automóviles, en casos como el reparto de mercancías o servicios de reparaciones urgentes, ha apuntado la representante de Renault.

Además, puede servir de «complemento» a otros transportes poco contaminantes, como el tren de alta velocidad.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *