El consejo de Repsol destituye a Luis Del Rivero como consejero tras su negativa a dejar su puesto
Además, el máximo órgano de gobierno de la compañía presidida por Antonio Brufau, que adoptó esta decisión con el informe previo favorable de la comisión de nombramientos y retribuciones, instó a Del Rivero a cumplir el artículo 16 del reglamento del consejo, que obliga a los consejeros dominicales a poner su cargo a disposición del consejo y, si éste lo considera conveniente, a formalizar su dimisión cuando desaparezcan las razones por las que fueron nombrados.
Asimismo, el consejo de administración de Repsol aprobó el nombramiento de Juan Abello, uno de los tres representantes de Sacyr en el órgano rector, como vicepresidente del consejo y miembro de la comisión delegada, en sustitución de Del Rivero.
Sacyr remitió un escrito a Repsol solicitando la sustitución de Luis del Rivero por Manrique en el consejo, al considerar que el primero ha dejado de representar a la constructora en el consejo de Repsol y que «carece de cualquier tipo de poderes o facultades para actuar en nombre de Sacyr Vallehermoso».
Sin embargo, Luis del Rivero decidió continuar como consejero de la petrolera, ya que ocupaba un puesto a título individual y no en función de la participación que Sacyr tiene en Repsol. Ante esta posición, el Consejo de Repsol decidió destituirle.
Del Rivero, que finalmente acudió al Consejo a pesar de que se especulaba con la posibilidad de su ausencia, fue nombrado consejero de la petrolera en mayo de 2007, después de que Sacyr Vallehermoso alcanzara el 2 % de Repsol, un cargo para el que fue reelegido en la pasada Junta de Accionistas.
Por último, el consejo de Repsol fue informado del nombramiento de José Manuel Carrera Panizzo como representante en España de su accionista Pemex en lugar de José Manuel Suárez Coppel, consejero delegado de la petrolera mexicana y principal defensor por parte mexicana del pacto con la constructora.
Carrera, que asistió al consejo de Repsol, es el representante habitual de Pemex en la petrolera, a pesar de que en la anterior cita asistió Coppel para explicar los objetivos del pacto que alcanzó con Sacyr en la compañía que preside Antonio Brufau.
Por el momento, el acuerdo que alcanzaron el pasado 29 de agosto Sacyr y Pemex para sindicar y aumentar su participación en Repsol, donde ahora controlan el 29,5%, se mantiene vigente a pesar de la salida de Del Rivero de la constructora.
Además del empresario murciano, al consejo de Repsol asistieron los representantes de Sacyr: el nuevo vicepresidente segundo de Sacyr, Juan Abelló, y José Manuel Loureda, que junto a Del Rivero y Javier Gayo Pozo sindicaron sus derechos de voto en la constructora.
El Consejo se celebró unos días después de que Manrique y Brufau, mantuviesen una primera toma de contacto para diseñar un nuevo escenario de relaciones entre ambas compañías «sin tensiones ni enfrentamientos».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir