La alemana E.ON despedirá al 13% de su plantilla en todo el mundo
La medida, alegó la empresa, está ligada al «apagón» nuclear decidido por Alemania hace unos meses, ya que E.ON gestiona cinco plantas atómicas en solitario y seis en régimen compartido en este país.
Más de la mitad de los despidos, un total de 6.000, afectarán a trabajadores del gigante energético en Alemania, de los que 230 pertenecen a la sede central de la compañía.
Además, otros 220 trabajadores de la central serán recolocados, aunque aún no se decidió su nuevo emplazamiento.
E.ON ofreció compensaciones económicas para los empleados que deseen acogerse a un plan de prejubilaciones y los trabajadores del consorcio energético ya anunciaron acciones de protesta para finales de octubre y principios de noviembre.
La plantilla actual de E.ON se reparte entre Alemania y otros once países de Europa -entre ellos España-, así como América del Norte y Rusia.
El pasado mes de junio el Bundestag (cámara baja del Parlamento alemán) aprobó el «apagón» nuclear para 2022 propuesto por el gobierno de Angela Merkel a raíz de la catástrofe del reactor atómico de Fukushima.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir