Iberdrola: «El Gobierno hace una transición ordenada hacia el transporte sostenible»
Iberdrola cree que este documento sienta las bases para superar las barreras -una escasa demanda, una oferta incipiente y la ausencia de puntos de recarga energética– que permitan una introducción gradual de estos vehículos.
Asimismo, para la eléctrica presidida por Ignacio Sánchez Galán este plan nacional traerá nuevas oportunidades de crecimiento para la industria española.
Iberdrola considera que la estrategia del Ejecutivo está en línea con la apuesta de la eléctrica por el desarrollo del coche eléctrico, una tecnología esencial para conseguir los objetivos de incrementar la eficiencia, reducir la dependencia energética y disminuir las emisiones.
Además, se trata de la alternativa más fiable para garantizar la seguridad del suministro, fomentar la sostenibilidad y optimizar la competitividad.
Iberdrola aboga por que las empresas eléctricas desempeñen una papel destacado en la implantación de este nuevo medio de transporte, ya que son las responsables de garantizar el suministro, desarrollar las redes inteligentes para la carga de los vehículos y, una vez que el producto se haya consolidado, lanzar nuevos servicios acordes a las necesidades de los usuarios.
La compañía relata que está llevando a cabo diferentes iniciativas en España encaminadas hacia la electrificación del transporte, consistentes en la instalación de la red de puntos de recarga en sus edificios corporativos, con la ubicación de diversas estaciones en Madrid y Bilbao que servirán para iniciar la adaptación de su flota a la movilidad eléctrica.
La empresa, que prevé adquirir durante este año coches eléctricos, dispondrá en un futuro de este tipo de infraestructuras en todos sus centros de trabajo.
Iberdrola recuerda que firmó el pasado mes diciembre su adhesión al Plan Movele de Madrid, por la que la compañía participará, junto al Ayuntamiento de la capital, en la instalación y gestión de la red de 280 puntos destinados a la recarga de este tipo de coches.
Iberdrola también ha cerrado un acuerdo de colaboración con la Fundación Automotive Intelligence Center (AIC), perteneciente a la Diputación de Vizcaya, para el desarrollo e impulso del vehículo eléctrico.
También trabaja la compañía en el proyecto de Investigación Cenit Verde, iniciativa aprobada en noviembre por el Ministerio de Ciencia e Innovación que tiene como objetivo principal impulsar la investigación en el ámbito del vehículo eléctrico.
El proyecto, liderado por Seat, cuenta con un presupuesto de 39,7 millones de euros y tendrá una duración de cuatro años. En esta iniciativa colaboran otros 18 socios entre los que figuran empresas eléctricas, de infraestructuras, de tecnología del automóvil y de tecnología de la información.
La eléctrica también recuerda que el grupo lidera el proyecto EPV (Electrical Powered Vehicles) para introducir el vehículo eléctrico en el ámbito del transporte urbano de la Comunidad Valenciana; que será responsable de desarrollar las infraestructuras de recarga necesarias a todos los vehículos eléctricos de prueba que las diferentes consejerías de la Junta de Castilla y León tienen previsto utilizar, y el acuerdo firmado con el Ayuntamiento de Alicante para estudiar la ubicación idónea de los puntos de carga en la ciudad.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir