EDP quiere llevar sus redes inteligentes a España y Brasil
Antonio Mexia, que presentó el proyecto en la ciudad lusa de Evora, explicó que la compañía pondera poner en marcha el sistema «smart grids» en una localidad parecida a la dimensión de Evora -unos 30.000 habitantes- situada en el norte de España o en el estado de Sao Paulo, donde operan subsidiarias de EDP.
«Este proyecto (…) está relacionado con cosas que queremos hacer en Brasil y España: eficiencia energética, microgeneración y movilidad eléctrica», comentó el presidente de la eléctrica.
El proyecto piloto, conocido como «InovCity», contará con contadores eléctricos inteligentes que persiguen ofrecer a los consumidores más información sobre los flujos de electricidad, tanto en su consumo como en la producción, a través de un sistema de gestión más avanzado que el actual.
Con el apoyo de las firmas Inesc Oporto, Efacec, Janz y Contar, la iniciativa llegará hasta finales de año a unos 30.000 clientes de baja tensión del distrito de Evora, según previsiones de la empresa.
El mes pasado, EDP también puso en marcha un sistema integrado de información de todas sus centrales de generación de España y Portugal, que abarcará en una primera fase a los más de 60 centros ibéricos de producción.
La compañía eléctrica, que arrojó beneficios de 1.024 millones de euros en 2009, un 6% menos que en el ejercicio de 2008, tiene sus principales activos en España, Portugal y Brasil, mientras que su filial EDP Renovables, con sede en España, trabaja también en Francia, Bélgica, Polonia, Rumanía, Reino Unido e Italia.
La empresa, antiguo monopolio luso de la electricidad, está participada, entre otras, por la estatal Parpública con un 20,49%; la española Iberdrola, con el 9,50%; la Caixa Geral de Depósitos, con el 5,23%, y la Caja de Ahorros de Asturias, con el 5,01%.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir