La CE no tiene razones para dudar de la garantía de las prospecciones en Canarias aunque solicita más información al Gobierno español

De esta forma, el organismo europeo explicó que ha recibido «un gran número de denuncias» al respecto –lo hicieron Gobierno canario, cabildos y varias agrupaciones ecologistas, entre otros– pero precisó que «por el momento, la Comisión no tiene razones para creer que dichas prospecciones puedan infringir la legislación vigente de la Unión Europea».

La Comisión Europea, en todo caso, «ha solicitado a las autoridades españolas que expliquen de qué modo se garantizará el cumplimiento de dicha legislación, en particular la Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres y la Directiva 2011/92/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de diciembre de 2011, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente».

Para concluir, explicó en este documento fechado el 23 de junio que no hará una respuesta pormenorizada a todos los denunciantes y que esta comunicación oficial, por tanto, «sustituye los acuses de recibo individuales».

Canarias presentará en Bruselas la queja formal contra las prospecciones

Por su parte, el presidente de Canarias, Paulino Rivero, anunció que presentarán «en los próximos días» ante la Comisión Europea la queja formal contra las prospecciones petrolíferas autorizadas por el Estado a Repsol en aguas próximas a Lanzarote y Fuerteventura. Así, advirtió de que la Comisión Europea no tiene qué pronunciarse hasta entonces.

«El Gobierno adoptó el acuerdo de presentar una queja formal ante la Comisión Europea, la estamos documentando, la presentaremos los próximos días, y es una vez que hayamos presentado la queja cuando se tiene que pronunciar la Comisión Europea» explicó Rivero en la sede del Gobierno canario en Madrid.

En este sentido, Rivero defendió que su lucha por mantener Canarias libre de las prospecciones petrolíferas todavía tiene «largo recorrido». «Vamos a mover todo desde el punto de vista jurídico, social y económico y en lo que se refiere a colaboraciones, para hacer no viables las prospecciones», aseguró.

Asimismo, Rivero informó de que tiene previsto volver a Bruselas la próxima semana para buscar «otros campos de sensibilización» entre la autoridades europeas. «Desde el punto de vista de los contactos, tendremos reuniones con otras autoridades europeas los próximos días», añadió.

Además, recordó que el hecho de presentar la queja formal ante la Comisión Europea obligará al Gobierno de España «a dar respuesta en los términos en los que se plantee».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *