El CSN informa de las pruebas de resistencia a las nucleares a AMAC
Este encuentro complementa al que ambas instituciones mantuvieron el pasado mes de marzo, según explicó el Consejo.
La presidenta del CSN, Carmen Martínez Ten, dio la bienvenida a los nuevos componentes de la Comisión Directiva de AMAC que se incorporaron a las alcaldías tras los comicios municipales celebrados en mayo y les expuso las actuaciones de carácter internacional, institucional y de comunicación que, desde la última reunión mantenida, desarrolló el organismo regulador.
Asimismo, relató a los asistentes el calendario establecido para el desarrollo de las pruebas de resistencia que se están realizado a las instalaciones españolas y de toda la Unión Europea.
A continuación, la directora técnica de Seguridad Nuclear, Isabel Mellado, presentó a los alcaldes los resultados preliminares de la aplicación de las pruebas de resistencia a las centrales nucleares españolas, que el Consejo remitió a la Comisión Europea a mediados de septiembre siguiendo el calendario establecido.
A este respecto, el gerente de AMAC manifestó que el CSN les «certificó» que los titulares de las centrales nucleares españolas tuvieron una «muy buena disposición de colaboración» a la hora de someterse a las pruebas de resistencia y que no expresaron «ningún resquemor» a este respecto y que se están mostrando «muy colaboradores.
Por su parte, el director técnico de Protección Radiológica del CSN, Juan Carlos Lentijo, ofreció a la delegación de AMAC información sobre la situación en la zona afectada por el accidente de Fukushima.
Desde el CSN recordaron que ya finalizó la misión de análisis de los trabajos de recuperación de ese área que realizó el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), y que estuvo coordinada por el propio Lentijo.
Al mismo tiempo, el gerente de AMAC precisó que en el encuentro preguntó al Pleno del Consejo si cambiaría a día de hoy su valoración sobre la solicitud de renovación de licencia de operación de Santa María de Garoña durante 10 años más (hasta 2019), a raíz de lo acontecido en Japón, y aseguró que el CSN le ha respondido que «no» cambiaría porque su opinión «es la misma».
Finalmente, dijo que el CSN subrayó que el informe realizado en su momento (2009) sobre Garoña contemplaba algunas cuestiones de mejora (como los sistemas de venteo) que ahora se incluyeron en las pruebas de resistencia, por lo que, en todo caso, se habrían acortado los plazos para realizar algunas modificaciones técnicas.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir