Anadarko pagará 2.880 millones de euros a BP por los costes derivados por el vertido en el Golfo de México

Anadarko, que poseía un 25% del pozo MC252 (Macondo) donde se registró la explosión en abril de 2010 de la plataforma Deepwater Horizon, aceptó abonar esta cantidad a BP sin que ello implique el reconocimiento por ninguna de las partes de cualquier responsabilidad en el accidente.

Asimismo, Anadarko aceptó transferir a BP la titularidad del 25% que controlaba en dicha explotación petrolera, precisó la petrolera británica.

A cambio, se zanjarán los pleitos que surgieron entre ambas empresas tras el accidente, en el que murieron 11 personas y que causó el mayor desastre medioambiental en la historia de Estados Unidos.

A su vez, BP destinará los 2.880 millones de euros recibidos al fondo de 14.390 millones de euros creado por la petrolera para hacer frente al pago de indemnizaciones por las reclamaciones presentadas por particulares, empresas y la Administración.

«Este acuerdo representa una resolución positiva de un significativo elemento de incertidumbre y pone fin a las cuestiones relacionadas con el pozo Macondo», destacó el consejero delegado de BP, Bob Dudley.

La compañía británica ya había alcanzado anteriormente un acuerdo con MOEX, empresa que ostentaba la titularidad de un 10% de Macondo, y Weatherford, encargada de suministrar los equipos de perforación, y anunció que continuará buscando que otras empresas implicadas en la explotación del yacimiento, como Halliburton y Transocean, «contribuyan de manera adecuada».

El anuncio de este acuerdo disparó las acciones de BP casi un 5% en la Bolsa de Londres. Los títulos de la empresa avanzaban un 5,16% en el London Stock Exchange, hasta 437,90 peniques, a las 8:53 horas GMT del lunes.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *