La demanda de energía eléctrica cae un 1,8% en junio, según REE

Por su parte, la demanda bruta peninsular alcanzó los 20.655 gigavatios/hora (GWh), lo que supone un incremento del 0,2% con respecto a la de junio de 2011, según datos de Red Eléctrica de España (REE).

En los seis primeros meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo fue un 1,7% inferior al del año anterior. La demanda eléctrica bruta en este periodo ascendió a 127.473 GWh, un 0,3% menos que en el mismo periodo de 2011.

Por fuentes de generación, la producción de origen eólico alcanzó los 3.044 GWh en junio, con un aumento del 4% frente al mismo periodo del año anterior, y supuso el 16% de la producción total, por detrás del carbón (23,7%) y de la nuclear (16,1%).

En el mes de junio, la generación procedente de fuentes de energía renovable representó el 34% de la producción total, porcentaje superior al registrado en junio del 2011, que fue del 29,8%.

En el primer semestre, la mayor cuota de generación fue la de la origen nuclear (el 21,6 %), seguida por el carbón (19,6 %) y la eólica (18,5 %).

El 48,2% de la producción eléctrica de este mes procedió de tecnologías que no emiten CO2.

El dato de la caída de la demanda eléctrica coindice con la publicación de los precios del recibo de la luz y de gas natural en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que figuran incrementos de un 3,95% y un 2,26% respectivamente, a partir del próximo domingo 1 de julio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *