La petrolera Pemex emite un bono por 1.250 millones de dólares en diversos mercados internacionales

La emisión tuvo lugar, principalmente, entre inversionistas de Estados Unidos e Inglaterra, y consistió en la reapertura de un bono con vencimiento en junio de 2041, el cual fue emitido en mayo de 2011, explicó la petrolera en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores ((BMV).

Los agentes colocadores fueron los bancos BNP Paribas y Deutsche Bank, en una operación en la que participaron además Barclays capital y Natixis Securities Americas.

Recientemente, Pemex aumentó su participación en la española Repsol del 4,81% a 9,49%, en una operación valorada en unos 1.000 millones de euros (unos 1.300 millones de dólares). La compañía dijo que financió el 70% de esa operación con deuda y el 30% con recursos propios.

Lanza una licitación internacional para importación de gas LP

Asimismo, Pemex presentó las bases para la licitación internacional de los contratos de importación de gas LP para el periodo abril 2012 a marzo de 2013, mediante el mecanismo de «subastas en reversa».

Los ganadores del proceso, que terminará el próximo 4 de noviembre, deberán entregar el Gas Licuado de Petróleo (LP) en puertos del Golfo de México y el Océano Pacífico, explicó la compañía.

Los vendedores de hidrocarburos interesados deben presentar propuestas para la venta de gas LP en un rango de entre 228.000 y 952.000 toneladas métricas.

En las licitaciones para compras públicas mediante el mecanismo de subasta en reversa los participantes presentan sus ofertas a través de medios electrónicos y resulta ganador quien pueda ofrecer el precio más bajo.

El sistema es atractivo porque el comprador hace pública la mejor oferta para que los participantes hagan una contraoferta a menor coste.

La licitación electrónica es conducida por la filial Pemex Gas y Petroquímica Básica (PGPB) a través de la firma MGI Trading, una compañía de Pemex y de la firma Regional Market Makers.

El pasado 25 de agosto, PGPB anunció una nueva estrategia de adquisiciones que incluye las subastas en reversa y los contratos multianuales «con el objetivo de obtener mejores oportunidades dentro del mercado internacional y mayores beneficios para el estado», recordó la firma en la nota.

El ganador de la subasta «será aquel que ofrezca el menor precio en el mercado», puntualizó la paraestatal.

Las empresas interesadas tendrán que registrarse y seguir el concurso a través de la página de internet de Regional Market Makers (www.aklara.com).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *