El Comisario de Consumo pide unos precios más justos a las compañías de energía
Ésta será una de las «prioridades» en la estrategia de protección al consumidor de la Comisión Europea durante los próximos cinco años, según dijo John Dalli al inaugurar la «Cumbre Europea de los Consumidores», que se celebra en Bruselas.
Dentro del sector servicios, los bancos, compañías de energía y el comercio «on-line» (en línea) son los que más «preocupaciones» y «quejas» suscitan entre los consumidores europeos, subrayó el comisario.
En el caso de las compañías energéticas europeas no se ofrecen facilidades a sus clientes a la hora de calcular y comparar el precio de sus servicios, según Dalli.
Por ello, la Comisión propuso en 2008 la creación de un recibo de la luz unificado en toda la Unión Europea, medida «sugerida a las empresas del sector como «recomendación aplicable de forma voluntaria».
Dalli afirmó que «trabajará con el sector» para lograr que las facturas sean «comprensibles, comparables», así como «más equilibradas», ya que los altos precios de la energía «ponen difícil que muchos consumidores puedan pagarlas».
Asimismo, pidió a los europeos que «desempeñen su papel crucial para lograr una economía más sostenible», y en particular, sugirió a los hogares «que reduzcan su consumo energético en un 30%».
La Comisión tratará de «profundizar» sus estudios de mercado para identificar las debilidades en materia de protección del consumidor, así como potenciar su colaboración con las autoridades nacionales y con los principales socios comerciales de la Unión Europea, Estados Unidos y China.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir