Industria confía en cerrar en breve el Plan del Carbón para 2013-2018

«El secretario de Estado de Energía (Fernando Marti) lleva desde hace tiempo intentando sentarse con sindicatos y empresarios del sector porque el plan vigente, el de 2006-2012, finaliza en diciembre de este año, para sentar las bases de un plan 2013-2018. Deseamos lo antes posible que accedan a ello», señaló tras asistir a un desayuno informativo del presidente de Globalia, Juan José Hidalgo.

«Siempre estamos abiertos al diálogo. Hay una propuesta sobre la mesa para un plan de la minería», insistió, para añadir que, ante los últimos altercados en Asturias, el Gobierno desea «hablar, negociar y sentarse, que es lo que hoy está pidiendo el Ejecutivo» a empresarios y sindicatos.

Soria señaló que hay que distinguir entre una mesa de seguimiento, que es la que preside el secretario de Estado de Energía y en la que participan empresarios y sindicatos, y sus encuentros con una y otra parte.

«Siempre es mucho más fácil abordar una reunión entre cuatro o cinco personas que una reunión con sesenta», justificó ante las preguntas de los periodistas sobre la denuncia de los sindicatos de que no se los recibe.

Finalmente, Soria recordó que el Gobierno de Zapatero remitió a Bruselas en agosto de 2011 el Plan para el sector minero y que cumplirá con la decisión de Bruselas, consistente en que «todas aquellas empresas que recibieran ayudas cierren el 1 de enero de 2019».

No obstante, matizó que «hay otra alternativa», y es que «Bruselas dice que si han recibido ayudas para que no cierren, entonces usted tiene que devolver las ayudas». «No es algo que diga este Gobierno es algo que está en un plan suscrito», añadió.

Toxo cree que Soria debe reunirse con la Comisión del Carbón

Por su parte, el secretario general de CCOO, José Ignacio Fernández Toxo, consideró que sería «muy conveniente» que Soria se reuniese con la Comisión de Seguimiento del Carbón a fin de buscar «rápidamente» una solución al problema y evitar una escala en el conflicto «que nadie desea».

Toxo advirtió de que «la cerrazón del Gobierno», la «sinrazón» de su actuación, el incumplimiento de los compromisos y el «no ofrecer ninguna vía de salida» está «llevando a la desesperación a mucha gente y a la radicalización del conflicto minero» y dijo que el sindicato no es partidario «de acciones de violencia de ningún tipo».

El secretario general de CCOO avanzó que el calendario de protestas, tras la huelga general fijada para el próximo lunes, día 18, en las comarcas mineras «sigue en pie» porque «la gente es muy consciente de que si hay dinero para los bancos tiene que haberlo también para la minería del carbón».

Toxo se mostró finalmente convencido de que los trabajadores de la minería han dado muestras «más que suficientes, de voluntad y de defensa del empleo» y por eso «no van a rendirse». «Si el Gobierno, en este conflicto como en otros, cree que desde el agotamiento va a ganar la pelea está muy equivocado», dijo.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *