SunEdison construirá la mayor planta solar de Europa, de 72 MW, en el noroeste de Italia
La generación de energía comenzará en la segunda mitad de 2010 y la planta se terminará a finales del mismo año.
En el primer año completo de operación, el sistema generará energía suficiente para cubrir el consumo eléctrico de 17.150 hogares, con un ahorro de 41.000 toneladas de CO2, equivalentes a la retirada de 8.000 vehículos de la carretera, agregó la empresa.
SunEdison desarrollará el proyecto con el Banco Santander como socio financiero y «cuando se complete, se convertirá en la planta de energía solar más grande de Europa«, afirmó Carlos Domenech, presidente de SunEdison.
En palabras de Domenech, «la solidez financiera de la compañía, sus capacidades de ingeniería, la optimización de costes del suministro y los servicios de operación y mantenimiento, permiten que la compañía se centre en el desarrollo de mercados globales de energía solar».
«Un elemento fundamental de nuestra cultura es trabajar estrechamente con los mejores socios«, añadió Pancho Pérez, director general de SunEdison para Europa y MENA.
«Para el proyecto de Rovigo hemos elegido a Isolux Corsán, una de las empresas constructoras de mayor envergadura con gran experiencia en el campo de la energía solar», añadió.
Con 72 megavatios, esta planta solar será la mayor de Europa. Actualmente la más grande está en Olmedilla (España,) con 60MW, seguida, por una de 50 MW en Strasskirchen (Alemania), construida por MEMC mediante una «joint venture».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir