Abengoa pide reducir la retribución de la nuclear y de la hidráulica para ir a «la raíz del problema» eléctrico

«En estos meses el Gobierno ha profundizado seriamente en cuál es la raíz del problema y hoy tiene una percepción del problema y de las fuentes de solución», afirmó Sánchez Ortega en declaraciones a la Cadena SER.

Según explicó, el problema «viene de un sistema eléctrico no bien diseñado» y del «desequilibrio entre la retribución de las tecnologías, que hay que corregir de alguna manera».

La solución, continuó, «pasa por reducir la retribución de tecnologías como la nuclear y la hidráulica, además de otro tipo de costes como el transporte y la distribución«.

El directivo sostuvo que «en modo alguno» el sector de las renovables «escurre su responsabilidad» en el problema del déficit de tarifa, ya que es «parte del sistema y tiene que ser parte de la solución».

«Estamos dispuestos a contribuir a la solución siempre que se mantenga la simetría entre los responsables del problemas y quiénes deben contribuir a resolverlo», añadió.

Asimismo, Sánchez Ortega, cuya empresa fue seleccionada para construir por unos 290 millones de euros una de las principales plantas fotovoltaicas de Estados Unidos, explicó que este país vive con «preocupación» la situación económica de España.

La inquietud en Estados Unidos, explicó, se debe «no solo a lo que significa España en sí misma, sino por lo que significa en el conjunto de Europa». «En Estados Unidos todos los días se habla del Ibex 35 y se sigue con interés la colocación de la deuda española», señaló.

El directivo se mostró confiado en que las ayudas solicitadas a la Unión Europea «estabilicen» el sistema bancario español y dejen al país en «muy buena disposición» para no necesitar más recursos internacionales.

Junto a esto, advirtió de que «en Estados Unidos, Iberoamérica, Sudáfrica, Oriente Medio o Asia es más fácil acceder al crédito que en España en estos momentos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *