La congelación de la luz tendrá un impacto negativo de hasta 3.600 millones en el déficit hasta 2013

Las compañías cifraron en unos 500 millones de euros el efecto durante el cuarto trimestre de una bajada de los peajes del 12%, que es el porcentaje que Industria debería aplicar para neutralizar el encarecimiento en entre un 9% y un 13% de la energía en las subastas eléctricas y, con ello, congelar el recibo.

Durante el periodo marcado para la eliminación del déficit de tarifa, que concluye en 2013, esta rebaja del 12% tendrá además un impacto negativo total de 1.800 millones de euros si afecta a los peajes, y de 3.600 millones de euros si afecta al conjunto de las tarifas de acceso.

De estos importes, 500 millones de euros podrían engrosar el déficit de tarifa de este año, cuyo tope legal está en 3.000 millones de euros, mientras que el resto, esto es, hasta 3.100 millones de euros, se repercutirían sobre el de 2012, cuando por ley el agujero solo puede alcanzar 1.500 millones de euros.

Las fuentes de las empresas aseguraron que la medida del Gobierno obligará por lo pronto a eléctricas como Endesa o Iberdrola, que financian en mayor medida el desajuste, a incrementar en unos 200 millones de euros su disponible de tesorería para hacer frente al previsible sobrecoste del déficit. Para ello, deberán buscar financiación en los mercados para este importe, lo que resulta complicado en el escenario actual.

Las eléctricas también lamentaron la escasa credibilidad que genera la medida adoptada por Industria para los mercados de deuda en los que se está titulizando el déficit de tarifa. Las emisiones de la deuda eléctrica habían sufrido un parón de varios meses debido precisamente a las malas condiciones de mercado, y la rebaja de los peajes no servirá para mejorar la imagen de las titulizaciones, añaden.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *