Las eléctricas vendieron 28 horas de electricidad a cero euros la semana pasada
Esto se debió, según indicó la CNE, a las alteraciones registradas en el mercado mayorista como consecuencia de las condiciones climatológicas, ya que los fuertes vientos dispararon la producción eólica y las lluvias obligaron a incrementar los desembalses.
En el sistema español, los precios del mercado mayorista (pool) se determinan mediante un mecanismo marginal, en el que la demanda se cubre primero con las centrales más baratas y, a medida que aumenta el consumo, se recurre a las plantas más caras, aunque todas cobran el precio de la última incorporación.
De esta manera, cuando aumenta de forma incontrolada la producción (por ejemplo, por la entrada masiva de energía eólica), la cantidad de energía que se negocia en el mercado es mucho menor.
Si, además, la demanda se mantiene baja o la mayor producción coincide en el tiempo con las horas valle (las de menor consumo) se puede dar el caso de que sólo participen en el mercado las plantas que ofrecen la energía a cero euros.
Esto se debe a que algunas tecnologías, como la nuclear, ofrecen al mercado la electricidad de forma gratuita para asegurarse de que no van a quedar fuera del mercado, ya que por sus condiciones técnicas resulta más rentable no ganar nada que parar la producción.
Esta situación no es nueva, ya que entre los días 16 y 29 de enero la electricidad fue «gratuita» un total de 24 horas, también como consecuencia de los fuertes vientos y la lluvia.
Según datos de Red Eléctrica de España, en el mes de febrero la producción eólica supuso el 21 por ciento de la producción total de electricidad, tras registrar un crecimiento del 38,6 por ciento respecto al mismo mes de 2009 y alcanzar un nuevo récord de potencia instantánea de 12.916 megavatios (MW).
Por su parte, la energía hidroeléctrica incrementó su producción en febrero en un 70,8 por ciento respecto a 2009 hasta los 9.134 gigavatios hora (GWh) debido a las fuertes lluvias.
En total, el 38 por ciento de la electricidad producida en el mes de febrero tuvo como origen a las energías renovables.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir