La AIEA insta a todos los Estados miembros a financiar las medidas para reforzar la seguridad nuclear

Durante la Conferencia General de la AIEA, que se celebró en Viena (Austria) la semana pasada, los Estados apoyaron el plan de acción propuesto por su director general, Yukiya Amano, para evitar un desastre como el de Fukushima, desencadenado por un terremoto y un tsunami.

Amano señaló que el plan, que establece una serie de medidas voluntarias, precisa de «un seguimiento inmediato» y que va a crear un Equipo de Acción para la Seguridad Nuclear dentro de la AIEA con este fin.

«Para satisfacer las peticiones de asistencia relativas a la seguridad nuclear y otros ámbitos que han hecho los Estados miembros y las que harán en el futuro habrá que aumentar los recursos de la agencia«, declaró en una reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA.

Además, animó a todos los países que puedan hacerlo «a que pongan más recursos a disposición de la agencia». No obstante, Amano no dijo cuánto dinero se necesita para llevar a la práctica el plan y fue criticado por algunos países que consideran que no es suficientemente ambicioso.

Ya antes del accidente de Fukushima, varios expertos advirtieron de que las medidas de austeridad de los Estados miembros podrían privar a la AIEA de los fondos que precisa para funcionar. Este organismo, que tiene más de 2.300 trabajadores, se financia principalmente a través de contribuciones voluntarias de sus miembros.

Para 2010 consiguió aumentar su presupuesto en un 2,7%, hasta los 315 millones de euros, pero esta cifra es bastante menor de lo que pretendía la AIEA.

El plan de acción exhortó a los países a realizar evaluaciones «sin demora» en sus centrales nucleares para saber cómo podrían soportar fenómenos naturales extremos y a mejorar su preparación ante posibles situaciones de emergencia y la información que se ofrece.

Finalmente, Amano destacó que algunos Estados ya solicitaron revisiones de la AIEA. «A petición de Japón, por ejemplo, voy a enviar una misión que se encargará de ayudar en los planes para la rehabilitación de grandes zonas contaminadas como consecuencia del accidente en Fukushima», adelantó.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *