Iberdrola invertirá 310 millones de euros en Extremadura hasta 2014

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, facilitó estos datos al presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, durante la reunión que mantuvieron en Mérida, según informó la empresa.

El encuentro forma parte de la ronda de contactos de Monago con los presidentes y los consejeros delegados de las empresas que cotizan en el Ibex 35 con el fin de atraer inversiones a la región.

El impacto económico de la actividad de Iberdrola en Extremadura los últimos diez años alcanzó la cifra de 1.400 millones de euros, según la empresa.

Alrededor del 46% de esta cantidad, 650 millones, corresponde a las inversiones realizadas en las áreas de generación y distribución, y unos 210 millones se destinaron a compras a cerca de 100 empresas extremeñas, lo que ha generado más de 1.000 empleos.

Además, el impacto fiscal de la actividad de la empresa en ese periodo superó los 330 millones.

Gracias a estas inversiones, Iberdrola redujo los cortes del suministro en un 70% desde 2001, cuando se registró un Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI) de 4,63 horas, mientras que en 2010 se situó en 1,41 horas.

Hasta agosto de 2011, la empresa registró un TIEPI de 0,65 horas, lo que, según la compañía, supone un registro histórico y una mejora del 40% respecto a agosto de 2010.

La compañía tiene en la región 330 empleados y 360.000 clientes; dispone de 3.000 megavatios (MW) de potencia instalada y una amplia red de distribución que incluye más de 66 subestaciones, más de 3.000 centros de transformación y alrededor 11.300 kilómetros de líneas eléctricas.

En otro comunicado, el Gobierno de Extremadura informó de que trataron la situación de la Central Nuclear de Almaraz y el estado en el que se encuentra el cambio de titularidad, además de los convenios de colaboración vigentes entre Iberdrola y la Administración regional.

También abordaron temas relacionados con el medio ambiente, como el impuesto extremeño de producción y transporte de energía.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *