Esta semana habrá una nueva reunión entre Industria y el sector de la minería de Castilla y León
Ruiz Medrano, que ha presidido en la capital abulense la Comisión Territorial de Asistencia al Delegado del Gobierno, ha señalado que «en las próximas horas» se producirá ese encuentro entre el Ministerio y representantes de los sindicatos y de los empresarios del sector, para después concretar que se fijará «esta semana».
Tras destacar la importancia de este sector para Castilla y León y su desarrollo económico, ha señalado que «las puertas no se pueden cerrar», después de puntualizar que la posibilidad de un acuerdo se debe producir «siendo conscientes de la difícil situación económica que vive España».
«En las próximas horas se celebrará una nueva reunión, en la que la esperanza nunca la perdería», ha añadido el delegado del Gobierno, quien ha insistido la situación «crítica» y de «drama económico» que afecta a todos los sectores.
En este contexto, ha manifestado que el Gobierno ofrece en estos momentos «esperanza, diálogo y acuerdo», ya que, en su opinión, resulta «difícil ofrecer situaciones económicas que no estén acorde con la situación de crisis del país».
Consciente de la complicada situación por la que atraviesa el sector minero en las cuencas de Palencia y León, Ruiz Medrano ha reiterado que el Gobierno central «sigue abierto a la negociación» y a la «búsqueda de diferentes alternativas».
Respecto a la huelga indefinida de la minería, el delegado del Gobierno ha expresado su «respeto» a los manifestantes y ha pedido también «respeto» a los ciudadanos que «quieren realizar su actividad normalmente».
Soria remarca que se asigna la minería lo mismo que recibió en 2011
«Es verdad que hay una cuantía inferior a la que se presupuestó en 2011, pero también es verdad otra cosa: que la cuantía presupuestada en 2012 es exactamente la que se ejecutó, no la que se presupuestó, en 2011«, ha señalado el ministro.
Soria ha hecho estas declaraciones a los periodistas antes de ofrecer una conferencia sobre la situación económica en el foro que organiza el diario «Canarias 7» en Las Palmas de Gran Canaria.
Preguntado por la reunión que tiene previsto mantener con los representantes de la minería, el ministro ha explicado que les trasladará el mismo mensaje que está expresando a los demás sectores: «Y es que el ajuste afecta a todos los ámbitos de la política económica en España».
Los mineros protestan en León y Ponferrada y lanzan huevos contra el PP
Más de 1.500 personas han participado este lunes en las manifestaciones convocadas en León y Ponferrada en defensa del sector del carbón y en las que han lanzado huevos contra diferentes instituciones, entre ellas, las respectivas sedes del PP en la provincia, las más atacadas por los mineros.
La manifestación ha congregado en la capital durante más de dos horas a más de un millar de participantes, entre 1.300 y 1.400 según fuentes de la Policía, cuyo itinerario ha comenzado frente a la sede de la Subdelegación del Gobierno en León y ha concluido ante la Diputación provincial, donde los manifestantes han apoyado a los seis mineros encerrados.
Esta movilización ha vivido los momentos de máxima tensión a su paso por la sede del PP, donde los participantes han lanzado decenas de huevos y petardos contra las instalaciones y el logotipo del partido, frente a una férrea vigilancia de efectivos antidisturbios de la Policía Nacional que ha acompañado todo el recorrido.
La siguiente parada ha tenido lugar a las puertas del Ayuntamiento de León, donde han llamado la atención del alcalde de la ciudad, Emilio Gutiérrez (PP).
Finalmente, con trompetas, pitos y pancartas en las que los mineros y demás participantes en la movilización pedían la defensa de las comarcas mineras, los manifestantes han concluido frente a la Diputación, donde también han lanzado algún petardo y algún que otro huevo en señal de protesta.
Allí, los participantes en esta movilización han aclamado con gritos y aplausos de apoyo a los seis mineros que desde pasadas las diez de la mañana de este lunes permanecen encerrados en las dependencias de la institución provincial.
Entre los participantes se encontraba también el secretario del área de Minería de FITAG-UGT de Castilla y León, José Manuel Álvarez Maestro, quien ha señalado en declaraciones a los periodistas que estos mineros encerrados «a lo mejor no son los últimos» en hacerlo y ha afirmado que permanecerán «hasta que se les busque una solución».
Mientras tanto, en Ponferrada, más de medio millar de personas, según fuentes sindicales, en torno a 350, según fuentes de la Policía Nacional, ha participado en esta manifestación en la que mineros, familiares y vecinos de las cuencas se han concentrado frente a la sede de la Junta de Castilla y León en la capital berciana.
Los participantes han recorrido las calles del centro de la localidad hasta la sede de PP ataviados con camisetas en las que podía leerse «¡La minería no se rinde!» o «¿Queréis pan? No, ¿Queréis vino? No. Queremos al Ministro aquí metido», en referencia al pozo de carbón de Santa Cruz (León) y en el que permanecen ocho mineros encerrados desde el pasado día 21 de mayo en señal de protesta.
Precisamente este último mensaje es el que llevaban en su camiseta Ana Belén, Blanca y Ana, mujeres de Primitivo, Alfredo y Segundo, tres de los ocho mineros que permanecen desde el día 21 encerrados en el pozo minero de Santa Cruz del Sil.
Además, los manifestantes también han lanzado huevos contra la sede del PP, custodiada por un fuerte dispositivo policial.
La presidenta de la Diputación de León apoya el encierro de los mineros
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha mostrado su apoyo a los mineros encerrados en esta institución provincial y les ha garantizado que van a «facilitar su estancia» en las dependencias porque le parece «bien» su decisión.
Carrasco ha comparecido este lunes en una rueda de prensa en la sede vallisoletana del PP de Castilla y León, donde se ha reunido con dirigentes sindicales en compañía del secretario autonómico del PP, Alfonso Fernández Mañueco; la coordinadora del partido, Alicia García; y el líder provincial del PP de Palencia, Carlos Fernández Carriedo.
Ante las preguntas sobre la situación de los mineros encerrados desde la mañana de este lunes en la sede de la Diputación de León, ha anunciado que van a intentar «facilitar todo lo posible su permanencia» ya que le parece acertado que, ante la imposibilidad de encerrarse en los ayuntamientos de todos los municipios, hayan optado por hacerlo en la sede institucional que los acoge a todos.
«No podemos hacer más», ha dicho Carrasco sobre las gestiones realizadas por esta institución para afrontar la situación que vive el sector a raíz de que el Gobierno haya decidido reducir las ayudas previstas en el Plan del Carbón.
Carrasco ha asegurado que tiene «clarísimo» que los mineros encerrados «no van a causar ningún problema» y ha anunciado que su intención es acudir a visitarles cuando llegue a León.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir