El Gobierno argentino denuncia los planes de «vaciamiento» de Repsol en YPF y carga en contra de Brufau

«Hemos visto planes confidenciales para el futuro y esto iba a hacer todavía más daño, iba a configurar una figura que he llamado vaciamiento (…) con uso irracional de los recursos», dijo el funcionario en la presentación de un informe de los interventores del Estado tras la expropiación de las acciones del grupo español Repsol. «Todo eso hemos encontrado cuando abrimos los archivos secretos de la compañía», agregó Kicillof.

Kicillof denunció que Repsol redujo progresivamente la producción de gas y petróleo y tenía planes para profundizar en esta estrategia, mientras utilizaba sus beneficios para expandirse como grupo internacional.

«Repsol se internacionaliza sobre las costillas de YPF», sostuvo el funcionario argentino, que acusó al grupo español de «canibalizar» y «jibarizar» la petrolera, y de «maltratar» los recursos naturales y los yacimientos argentinos.

«Compran YPF, se llevan la plata y dicen: nos tenemos que ir de Argentina, y después empiezan a vender parte de sus participaciones en YPF, una vez que la han canibalizado», insistió.

«Las ganancias eran jugosísimas», agregó Kicillof, convencido de que «esta gente estaba de salida, se había sobreendeudado», pero «actuamos a tiempo» y «afortunadamente es una empresa tan grande, tan sólida, con tanto potencial, que para nosotros no va a ser un problema».

«Repsol dejó de explorar, no sé a qué se dedicaba esa empresa, no era una petrolera, era otra cosa. Era un negocio financiero de ganancias fáciles para llevárselas al exterior«, insistió.

Acusaciones contra Brufau por «falta de respeto»

Asimismo, el ministro de Planificación argentino, Julio de Vido, consideró «vergonzosas» y una «falta de respeto» las declaraciones del presidente de Repsol, Antonio Brufau, quien dijo que confía en que podrá negociar una compensación por la expropiación de YPF con el próximo gobierno del país suramericano.

El funcionario adelantó que «seguramente» en la asamblea de accionistas alguno de los accionistas se va a expresar «muy vivamente» respecto a estas declaraciones de Brufau.

«Es como si yo dijera que voy a esperar a que cambie el Gobierno de España para negociar con Repsol», agregó el ministro.

«Brufau dice que va a ser con el próximo gobierno. Tendrá algún grado de conocimiento de que el próximo gobierno será más amigable con él, qué signo político tendrá«, agregó De Vido.

De Vido criticó las declaraciones realizadas la semana pasada por el presidente de Repsol, durante la presentación del plan estratégico de la compañía para el período 2012-2016, cuando se mostró «convencido» de que el «próximo gobierno argentino» negociará una compensación a la expropiación de YPF.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *