EDP Renováveis incrementó un 10% su beneficio en 2009 al ganar 114 millones de euros
Los buenos resultados del ejercicio se deben, según explicó el director financiero de la compañía, Rui Teixeira, a un aumento de
la producción de electricidad del 40% hasta un total de 10.907 gigavatios (GW), de los cuales el 54% procedió de Estados Unidos, el 30% de España y el 16% de Portugal.
Tanto Teixeira como la consejera delegada de la compañía, Ana Maria Fernandes, señalaron que EDP Renováveis logró mantener el beneficio en un año complicado debido a «una buena gestión del riesgo» y a que han logrado unos precios de venta de electricidad «bastante estables».
Asimismo, explicaron que «siguen centrando sus esfuerzos en cerrar contratos a largo plazo para estabilizar los precios y facilitar la planificación operativa y financiera».
En ese sentido, Teixeira señaló que el 84% de la venta mundial de electricidad de la compañía en 2009 se realizó a unos precios regulados, mediante contratos de tarifas fijas a largo plazo, de manera que han logrado escapar de la volatilidad de los mercados mayoristas.
EDP Renováveis invirtió 1.846 millones de euros en 2009 en la construcción de nuevos parques, un 45% de ellos en Estados Unidos.
Por otra parte, la capacidad bruta instalada aumentó en 1,2 GW -un 26%- hasta 6.227 megavatios (MW), lo que arroja una tasa de crecimiento anual compuesto superior al 40% desde 2006.
La cartera de proyectos se incrementó en 3,9 GW hasta un total de 32,1 GW, de los cuales 739 MW ya están en construcción.
El director financiero de la compañía señaló que las nuevas inversiones se realizarán en los mismos mercados en los que están trabajando en la actualidad: España, Portugal, EEUU, Polonia, Rumanía, Brasil, Bélgica, Francia, Reino Unido e Italia.
Según explicó, estos mercados resultan atractivos porque sus gobiernos han marcado una serie de cuotas de producción de energías renovables que hay que cubrir, de manera que existe una importante demanda de este tipo de tecnologías. Agregó que están haciendo importantes inversiones para entrar en el mercado de la energía eólica marina.
Por su parte, la consejera delegada de la compañía señaló que EDP Renováveis se situó en 2009 en el tercer puesto mundial por capacidad eólica instalada, tras Iberdrola Renovables y la estadounidense NextEra.
Las inversiones del ejercicio 2009 ascendieron a un total de 1.846 millones de euros, de los cuales 826 millones de euros (45%) se destinaron a Estados Unidos y 1.020 millones de euros (55%) a Europa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir