Once países del Este y centro de Europa buscan estabilidad en el mercado del gas

Las experiencias de hace un año, cuando Hungría, Eslovaquia o Serbia, se vieron gravemente afectados por un corte de suministro de gas ruso, «nos hicieron entender que somos vulnerables», dijo ante la prensa el anfitrión y primer ministro húngaro, Gordon Bajnai.

Por eso, el llamado «Grupo de Visegrád» (Hungría, República Checa, Eslovaquia y Polonia), así como sus vecinos Austria, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Rumanía, Serbia, Eslovenia y Croacia decidieron actuar conjuntamente a favor de más seguridad energética.

Según la declaración final de la reunión, es necesario incluir en las redes de abastecimiento otras rutas y fuentes de gas, uniendo también los países del norte con los del sur, un proyecto que podría quedar operativo para 2015.

Los firmantes expresan su apoyo a la integración de las redes de gasoducto de la región, entre otros a través de la realización del proyecto «Nabucco» que pretende traer gas natural del Mar Caspio a Europa central.

El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), el japonés Nobuo Tanaka, opinó en Budapest que «Nabucco» serviría mejor a los intereses europeos que el «South stream» (un proyecto ruso que pretende unir a Rusia con Italia).

En declaraciones a la agencia MTI, explicó que un mayor número de fuentes y de vías significan «una mejora de la seguridad de abastecimiento (energética)».

Pese a que «Nabucco» será más largo y costoso, este proyecto amplía el abanico de fuentes de gas natural, por lo que «parece ser una mejor solución», aseguró Tanaka.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *