Gamesa ficha como consejera a la ex comisaria europea Benita Ferrero-Waldner
El perfil de Benita Ferrero-Waldner, con amplia experiencia internacional en los sectores público y privado, encaja con la estrategia de globalización de Gamesa, que genera el 70 por ciento de su negocio fuera de España.
Para la incorporación de la ex comisaria, la compañía bajara dos opciones: que sustituya a alguno de los actuales consejeros o que se amplíe a once el número de miembros del consejo, lo que debería ser aprobado por la Junta de Accionistas.
En 2007, la Junta fijó en diez el número de consejeros de la compañía, aunque los estatutos de Gamesa, fabricante de aerogeneradores, establecen que este órgano de dirección debe estar compuesto por un mínimo de tres miembros y un máximo de quince.
Ferrero-Waldner, nacida en Austria en 1948, ha sido comisaria Europea de Comercio y Política Europea de Vecindad (diciembre 2009-febrero 2010) y de Relaciones Exteriores (noviembre 2004-noviembre 2009).
Con anterioridad, fue ministra de Asuntos Exteriores de la República de Austria, candidata a la Presidencia Federal de su país, vicepresidenta de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) y secretaria de Estado para Asuntos Exteriores y Cooperación para el Desarrollo de Austria.
En el sector privado, ha desempeñado puestos de responsabilidad en la empresa alemana Gerns and Gahler y en P. Kaufmann.
Doctora en Derecho por la Universidad de Salzburgo, diplomática y Doctora Honoraria de la Universidad Americana-Libanesa, Ferrero-Waldner habla cinco idiomas y ha publicado a lo largo de su carrera numerosos artículos, ensayos y libros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir