España es el tercer país de la UE donde más subió la electricidad durante la segunda mitad de 2011
Sólo Letonia (27%) y Chipre (19%) se colocaron por delante en la escalada del precio de la electricidad, mientras que Luxemburgo fue el único país que presentó una caída del precio (5%).
En el conjunto de la Unión Europea el encarecimiento llegó al 6,3% entre la segunda mitad de 2010 y 2011, después de la subida del 5,6% entre la segunda mitad de 2009 y 2010.
Los precios más bajos de la electricidad fueron los de Bulgaria (8,7 euros por 100 kWh), Estonia (10,4 euros) y Rumanía (10,9 euros) y los más elevados, los de Dinamarca (29,8 euros), Alemania (25,3 euros) y Chipre (24,1 euros).
El precio medio en la Unión Europea fue de 18,4 euros, por encima del cual se sitúa España, donde los 100 kWh se pagaron a 20,9 euros de media.
En cuanto al gas, las subidas más fuertes fueron las de Reino Unido (27%), Luxemburgo (22%) y Bélgica (21%), mientras que los precios en España, Rumanía y Dinamarca permanecieron estables.
En euros, los países que menos pagaron por el gas de media fueron Rumanía (2,8 euros por 100 kWh), Estonia (4,4 euros) y Bulgaria (4,7 euros), y los que más, Suecia (11,7 euros), Dinamarca (10,9 euros) e Italia.
La media en la Unión Europea fue de 6,4 euros por 100 kWh, un nivel que España no superó (5,4 euros).


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir