El Gobierno irlandés venderá parte de la eléctrica semiestatal ESB
Según anunció en el Parlamento nacional (Dáil) Pat Rabbitte, ministro de Comunicaciones, Energía y Recursos Naturales, el Ejecutivo pondrá próximamente a la venta una «participación minoritaria» de ESB, compañía controlada en un 95% por el Estado y en un 5% por sus trabajadores.
Los expertos llevan semanas especulando sobre el potencial de esta venta, pero ese titular solo confirmó que ésta se llevará a cabo en un futuro próximo, al tiempo que indicó que el Gobierno no ha decido aún de cuántas acciones se desprenderá o cuánto espera ingresar.
«Esta decisión es una demostración del compromiso del Gobierno con sus objetivos y con las obligaciones adquiridas con la Unión Europea y el FMI«, dijo Rabbitte.
«Me encuentro en una posición en la que no quiero estar, pero reconozco que está en juego la supervivencia y viabilidad de nuestra economía«, añadió el ministro del Partido Laborista irlandés, socio minoritario junto a los conservadores del Fine Gael en el Gobierno de Dublín.
En 2010, antes de la intervención internacional en la finanzas de este país, el llamado Grupo de Revisión de Bienes Estatales recomendó al anterior Gobierno la venta de posesiones nacionales como aeropuertos, la televisión pública o el servicio de ferrocarril para hacer frente a la crisis económica.
Una lista provisional elaborada entonces identificaba como ventas potenciales a ESB; Bord Gáis (gas natural y electricidad); la Radiotelevisión irlandesa (RTÉ); Iarnród Éireann (ferrocarril) y los aeropuertos de Dublín, Cork y Shannon.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir