La eléctrica lusa EDP prevé crecer anualmente un 5% hasta el 2015
En las jornadas para inversores organizadas por la empresa en Oporto, EDP, cuyo ebitda (resultados antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones) se situó en el 2011 en unos 4.000 millones de euros, explicó que prevé crecer por su nueva capacidad hídrica y eólica.
El director del grupo EDP, Antonio Mexia, aseveró que EDP es hoy una compañía «más fuerte» y recordó que la meta para el 2015 es rebajar el índice de deuda líquida respecto al ebitda.
La eléctrica lusa, antiguo monopolio estatal de la electricidad cuya filial EDP Renovables tiene sede en España, cuenta entre sus accionistas de referencia a las entidades españolas Iberdrola (6,79%) y Caja de Ahorros de Asturias (5,01%).
EDP compró además en España en 2009, a Gas Natural Fenosa y por más de 300 millones de euros, la distribución de gas en baja presión y su comercialización en Cantabria y Murcia, así como en alta presión en el País Vasco, Asturias y Cantabria.
El 21% de la participación del capital de EDP -que detentaba el Estado luso- está en proceso de adquisición por la empresa pública china Three Gorges, tras el acuerdo alcanzado en diciembre pasado, por casi 2.700 millones de euros.
Gracias a esa operación, la compañía portuguesa contará con una línea de crédito de 2.000 millones de euros por un plazo de 20 años fruto de la entrada en la sociedad de la firma asiática, uno de los gigantes mundiales del sector.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir