El 70% de los consumidores de luz están insatisfechos con la manera de resolver las incidencias
En todo caso, la muestra utilizada por este estudio no es aleatoria, sino que procede de las más de 8.200 consultas y reclamaciones recibas en la organización durante el primer semestre del año y de la encuesta realizada entre sus socios.
Sobre la muestra de la OCU, publicada en su revista «Compra Maestra», el 30% de los usuarios de luz dijo haber tenido algún problema con su compañía eléctrica en los últimos doce meses, mientras que en el caso del gas este porcentaje se sitúa en el 20%.
Además, el estudio muestra que el desconocimiento acerca de las características del suministro es amplio. Un 42% de los encuestados no conoce qué tipo de tarifa eléctrica tiene contratada, porcentaje que se eleva al 49% en el caso del gas.
En términos de calificación del servicio de las eléctricas, los consumidores asignaron a estas empresas una nota de 3,9, inferior al 7,1 de los consumidores belgas, el 6,5 de los italianos y el 6 de los portugueses.
Junto a esto, cerca del 80% de los encuestados opinó que la liberalización del mercado de la luz y del gas no ha fomentado una reducción del precio de las tarifas. El 60% consideró que la información sobre este proceso es claramente insuficiente, mientras que un 76% encuentró dificultades para poder comparar las tarifas de las diferentes comercializadoras.
En este contexto, la OCU lamentó que mientras el Gobierno «se plantea liberalizar el precio de la luz», la calidad de este servicio es «insuficiente», por lo que pidió al Ejecutivo que concentre sus esfuerzos en supervisar y controlar con mayor eficacia la actividad de las compañías eléctricas.
La organización indicó que durante el primer semestre del año le llegaron 8.200 consultas y reclamaciones relacionadas con el suministro eléctrico, y que más de 100.000 personas se sumaron ya a su campaña por el mantenimiento de la Tarifa de Último Recurso (TUR).
La «única solución para proteger los derechos de los consumidores y usuarios» es «más supervisión y control sobre las compañías», afirmó la OCU, antes de recordar que la luz se encareció casi un 50% desde 2008.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir