El Gobierno desestima dos recursos contra el registro de preasignación de renovables

El Ejecutivo aprobó el pasado mes de noviembre una «hoja de ruta» para implantar las nuevas instalaciones, que prevé la puesta en marcha gradual de un total de 6.000 nuevos megavatios (MW) eólicos hasta 2012 y 2.440 MW termosolares con el objetivo de garantizar el crecimiento «ordenado y continuado» de estas tecnologías de generación eléctrica.

El Gobierno justifica el establecimiento de «restricciones anuales» a la entrada en operación de las nuevas instalaciones termosolares y eólicas inscritas en el registro de preasignación de retribución (requisito indispensable para el cobro de primas) al haberse superado para ambas tecnologías los objetivos de potencia previstos en el Plan de Energías Renovables 2005-2010 (500 MW y 20.155 MW, respectivamente).

Según la reseña, estas restricciones se fundamentan en varios informes en los que se recomienda no sobrepasar el crecimiento actualmente previsto de entre 3.000 y 3.300 MW renovables anuales por razones de seguridad del suministro y para garantizar un desarrollo eficiente de la red y del conjunto del sistema eléctrico.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *