Las primas a las energías renovables costarán casi seis millones de euros al sistema eléctrico en 2010

En su último Boletín Mensual de Indicadores Eléctricos y Económicos, el regulador energético prevé que los costes del sistema eléctrico experimentarán durante este año un aumento del 13% sobre los previstos para 2009, como consecuencia, principalmente, de un incremento del 48% de las primas del régimen especial (renovables y cogeneración) y del 22,3% de las anualidades destinadas al pago de los déficit de años anteriores, hasta 1.844 millones de euros.

Como consecuencia de lo anterior, el organismo que preside Maite Costa estima que las primas del régimen especial supondrán en 2010 el 37,2% de los costes de las actividades reguladas, que la CNE cifra en 15.888,2 millones de euros (el 13,1 por ciento más respecto a 2009), un porcentaje similar al que supone la retribución del Transporte y Distribución para dicho ejercicio (39%).

En concreto, la retribución del transporte alcanzará los 1.397 millones de euros, el 3,9 por ciento más que en 2009, mientras que la retribución a la distribución, se incrementará el 2,1 por ciento, hasta los 4.975 millones de euros.

La Comisión Nacional de Energía parte de la base de que el déficit de tarifa eléctrica, es decir, la diferencia entre los costes reconocidos de la generación de energía y los ingresos regulados de las compañías eléctricas, ascenderá a 3.000 millones de euros en 2010, de acuerdo con las previsiones del Ministerio de industria.

En cambio, bajarán la partida correspondiente a la seguridad de suministro (-40%, hasta 450 millones de euros), los costes de gestión comercial (-27,5%, hasta 226,6 millones), y los costes permanentes (-16,4%, hasta 1.025,3 millones).

Según datos incluidos en el Boletín de la CNE, Red Eléctrica (REE) prevé que la demanda eléctrica peninsular alcance este año 251.890 gigavatios/hora, un 0,1 por ciento más que en 2009, cuando se produjo una caída del consumo del 4,6 por ciento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *