En España se venden 2,6 motos eléctricas por cada coche eléctrico

El estudio muestra que durante el primer trimestre del año se comercializaron en España 298 motos y ciclomotores eléctricos, un 65% más que el año anterior.

La mayor aceptación de las motos eléctricas, que podrían alcanzar una cuota del 5% para el año 2012, se debe a que carecen de las limitaciones o barreras de los coches en este segmento y cuentan con un precio de adquisición más asequible, mayor facilidad de recarga, duración de las baterías y bajo consumo.

Al contrario que en el coche eléctrico, que puede llegar a triplicar el coste de un modelo tradicional, los precios de las motos eléctricas son más asequibles al partir de unos 2.500 euros, no necesitan de puntos de recarga específicos y sus baterías son más pequeñas, lo que permite a algunos modelos alojar una de repuesto bajo el sillín.

La mayoría de las motos eléctricas que se venden en el mercado español son adaptaciones de modelos genéricos desarrollados y probados en China, India y otros países de Asia, destacando también la gran atomización del mercado, según datos de MSI para AutoScout24.

Las ayudas inicialmente previstas para este tipo de vehículos eran de una dotación de 49 millones de euros para el conjunto del año 2012, sin embargo vieron reducidos sus fondos a 10 millones de euros en el mes de febrero, una «marcha atrás que era de sentido común ante la falta de una demanda real», explicó el director general de AutoScout24, Gerardo Cabañas.

Las matriculaciones de vehículos híbridos caen un 32,5% en abril

Por otra parte, las matriculaciones de híbridos siguen la misma línea de caída que la de turismos en general y registraron en abril una caída del 32,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según datos de la Asociación Nacional de Importadores de Automóviles, Camiones, Autobuses y Motocicletas (Aniacam).

Las ventas de híbridos en el acumulado de los cuatro primeros meses del año fueron un 8,5% menores al primer cuatrimestre de 2011, y sus matriculaciones cayeron en abril un 32,5%, superando así el descenso de las matriculaciones de turismos, que registraron una disminución del 21,7%.

Los vehículos híbridos de gasolina registraron una mayor demanda que los de diésel, ya que en los cuatro primeros meses del año se vendieron 3.162 vehículos de gasolina, frente a 227 de diésel, debido principalmente a que las marcas ofrecieron en su mayoría únicamente la opción de gasolina.

No obstante, desde enero a abril las matriculaciones de vehículos híbridos diésel se multiplicaron por cinco con respecto al año anterior como consecuencia de que las nuevas marcas que incorporan motores híbridos han comenzado a ofrecer la alternativa de motores diésel.

De esta forma, los datos muestran la complicada situación por la que atraviesa el sector, que no logra despegar en ninguno de sus segmentos, por lo que Aniacam estima que «el año 2012 se cerrará con un descenso de matriculaciones de híbridos con respecto a 2011, similar al resto del mercado».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *