El sistema eléctrico español puede asumir 10 millones de coches eléctricos

Ignacio Sánchez Galán intervino en la segunda jornada de la reunión informal de Competitividad de la Unión Europea, que de forma monográfica analiza el futuro y la implantación del coche eléctrico en Europa.

El presidente de Iberdrola precisó que el modelo de movilidad eléctrica que «se avecina» debe garantizar el total acceso a la recarga al precio más competitivo, y afirmó que las compañías eléctricas pueden aportar soluciones «sencillas y eficientes, sin necesidad de realizar grandes inversiones».

«Cuantos más agentes estén involucrados en esta cadena, más caro será el producto para el usuario», subrayó.

Para el presidente de Iberdrola, el vehículo eléctrico debe jugar un papel esencial dentro de la política energética de la Unión Europea, ya que «puede contribuir a alcanzar los objetivos fijados por la Comisión Europea para 2010: reducción de emisiones en un 20 por ciento; 20 por ciento de generación eléctrica renovable e incremento de la eficiencia en un 20 por ciento».

Sánchez Galán, en su intervención ante los ministros de Industria, recalcó que el coche eléctrico es «la alternativa más fiable para incrementar la seguridad del suministro, fomentar la sostenibilidad y optimizar la competitividad».

Aunque se han producido «numerosos avances» en esta tecnología, aún queda «mucho camino por recorrer» en algunos aspectos como los relacionados con las baterías y los puntos de recarga, así como la regulación, dijo.

En este sentido, Sánchez Galán opinó que una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta para lograr la implantación masiva del coche eléctrico es el impacto que éste tendrá en las redes de distribución eléctrica.

Asimismo, el presidente de Iberdrola dijo que las estaciones de carga de estos coches deben desarrollarse de forma paulatina, según las necesidades del parque automovilístico.

Así, apostó por que los primeros puntos se instalen en los garajes privados, que «ofrecen seguridad», y que más adelante se implanten las estaciones públicas, «adecuadas para cargas más rápidas pero que requerirán más inversiones».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *