Proyecto Equo lanza su primera campaña en España para tratar de retomar la medida de los 110 km/h
Durante la presentación de la campaña, López de Uralde explicó que «no se entiende que esta medida haya sido suspendida» puesto que cuando se retiró la prohibición de circular a 120 kilómetros por hora de máxima el barril de petróleo estaba a 112 dólares el barril mientras que a día de hoy el precio ha subido hasta los 118 dólares por barril de crudo. Por ello, reclamó que «se recupere la medida porque, con ella, desciende el número de accidentes, se rebajan las emisiones de gases de efecto invernadero y porque se genera un ahorro cercano a los 450 millones de euros que, en un año podrían ascender hasta los 1.500 millones de euros.
De este modo, subrayó que desde el 7 de marzo al 20 de junio se registraron un 15 por ciento menos de muertes en accidentes de tráfico, un resultado que, por sí solo, en su opinión, por el que ya merecería la pena mantener la medida.
Además, defendió que ir a 110 «ahorra dinero» y entre un 10 a un 15 por ciento de combustible, a razón de un litro de gasolina cada 100 kilómetros por vehículo, lo que generó en este tiempo 450 millones de euros en ahorro de importaciones de crudo y 8,2 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) anuales.
«Valoramos la necesidad de su implantación. Esta es la única medida para hacer frente al cambio climático que tomó el Gobierno en 2011«, añadió López de Uralde, al tiempo que criticó que el Ejecutivo recuperó los 120 kilómetros por hora por «la única razón de que tuvo menos ingresos por impuestos del combustible».
A su juicio, el Gobierno cedió a las intenciones electorales ante una medida que reconoció como «impopular». «Realmente, ni a este gobierno ni a cualquier otro le interesa reducir las importaciones de petróleo», apostilló.
Asimismo, señaló que la campaña pretende recordar al Gobierno la necesidad de que la velocidad máxima quede fijada en 110 kilómetros por hora en las autovías españolas. Para ello en Madrid y Valencia y después en otras ciudades españolas tratarán de concienciar a ciudadanos, peatones y conductores de la conveniencia de esta medida a través de «flash mobs», reparto de pegatinas, información a los conductores y mediante las redes sociales como facebook y twitter.
La campaña, que se prolongará hasta la vuelta de las vacaciones en septiembre y coincidiendo con la Semana de la Movilidad, se estrenará el 16 de julio en Madrid a las 10.30 horas en Plaza de España.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir