EDP se propone instalar parques eólicos en el mar

El proyecto se denomina WindFloat y, según el comunicado de EDP, sus «características innovadoras» aseguran un control del movimiento de «las olas y de las turbinas», lo que permite la instalación de parques eólicos en áreas hasta ahora inaccesibles.

La nota precisa que estas bases pueden ser colocadas en el mar, en sitios con profundidades «superiores a 50 metros», con gran abundancia del recurso eólico.

El proyecto se llevará a cabo en tres fases, primero será instalado «un WindFloat con el objetivo de hacer una demostración».

Después, una denominada «fase previa comercial», con tres o cuatro equipos y, por último, el proyecto «entrará en la fase de explotación comercial».

EDP no precisa la fecha para la entrada en funcionamiento de la primera fase y, aunque una fuente aseguró que el asunto depende de otras negociaciones con la Principle Power, porque es probable que se unan «otros accionistas».

La empresa estadounidense tiene su sede en Seattle y está especializada en «soluciones tecnológicas para eólicas offshore», agrega el comunicado.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *