La CNE cuadruplicó el número de inspecciones en el año 2009

El sector en que más se intensificó la labor de supervisión de la CNE fue el del régimen especial (renovables y cogeneración), en el que se contabilizaron un total de 2.089 inspecciones, frente a las 252 de 2008.

Al margen del régimen especial, la CNE inició el pasado año 1.001 actas de inspección en el sector eléctrico, el 78,4 por ciento más que el ejercicio anterior, de las que 933 tuvieron carácter económico, y 68, técnico.

La CNE hizo otras 50 inspecciones en el sector gasista, frente a las 44 de 2008; 14 en el petrolero, tres más que el año anterior, y ninguna en el del carbón, frente a las nueve realizadas en 2008.

El principal objetivo de estas inspecciones es verificar la información que se recibe del sector energético mediante comprobaciones presenciales a empresas, instalaciones y clientes o consumidores del sector eléctrico, gasista y petrolero.

Con carácter general, en caso de detectar incumplimientos, la CNE incoa el correspondiente expediente sancionador o se pone en conocimiento de las comunidades autónomas si la materia incumplida es de su competencia.

El órgano regulador destacó las 542 inspecciones hechas a instalaciones fotovoltaicas, dentro del plan de supervisión iniciado en octubre de 2008 para determinar la veracidad y suficiencia de la documentación presentada por las plantas para acogerse al anterior régimen económico, fijado en el Real Decreto 661/2007.

Estas inspecciones se centran en las instalaciones inscritas con anterioridad al 30 de septiembre de 2008, fecha límite para poder aplicar dicho sistema retributivo.

Entre las 542 instalaciones inspeccionadas en 2009, la CNE constató que en 430 casos el vertido de energía a la red se realizó con posterioridad a esta fecha.

La mayor parte de las plantas alegó que el retraso fue debido a que las compañías distribuidoras, a cuyas redes están conectadas las instalaciones, no pudieron atender en plazo las numerosas solicitudes de conexión que recibieron en aquellas fechas.

La Comisión remitirá ahora estos expedientes de inspección a la Dirección General de Política Energética y Minas, que podrá decidir la aplicación de una nueva retribución para estas plantas, de acuerdo a la legislación vigente.

El Consejo de la CNE aprobó la semana pasada el Plan de Inspecciones para 2010, en el que se prevé la realización de un total de 3.738.

De acuerdo a esta planificación, el regulador inspeccionará 387 empresas eléctricas y gasistas para comprobar cuestiones como la facturación, las compensaciones y la aplicación de tarifas, y hará otras 159 inspecciones sobre aplicación de normativa y cumplimiento de requisitos específicos y condiciones técnicas de las instalaciones energéticas.

Dentro del régimen especial, el regulador hará 3.031 inspecciones en plantas fotovoltaicas, 70 en parques eólicos y 91 en instalaciones de cogeneración.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *