El Consejo de Repsol vuelve a la normalidad con la asistencia de los representantes de Sacyr

Esta vez sí asistieron los tres representantes de Sacyr –Luis del Rivero, Juan Abelló y José Manuel Loureda– que el pasado 15 de enero rehusaron acudir al Consejo extraordinario convocado por el presidente de Repsol, Antonio Brufau, para someter su gestión y su cargo a la ratificación del principal órgano de gestión de la petrolera.

Sacyr Vallehermoso, que controla el 20,01 por ciento de la petrolera, justificó la ausencia de sus representantes en el Consejo extraordinario por la premura con que fue convocada la reunión, aunque en el trasfondo de este gesto se encuentra el malestar del grupo constructor con la gestión de Brufau, especialmente con su decisión de reducir el dividendo.

A diferencia de aquella reunión extraordinaria, en la que Brufau logró su ratificación con el apoyo unánime del resto de grandes accionistas de Repsol (La Caixa y Pemex), así como de los consejeros independientes, los representantes de Sacyr volvieron a ocupar sus sillones en el Consejo de Repsol.

Las fuentes consultadas afirmaron que la reunión ordinaria del consejo duró cerca de cuatro horas y se desarrollo con «normalidad y cordialidad» entre los miembros del Consejo, que analizaron «cuestiones técnicas» relacionadas con la gestión de la compañía.

El Consejo de Repsol analizará previsiblemente en su reunión ordinaria de febrero -habitualmente se celebran el último miércoles de cada mes- las cuentas anuales de la petrolera, de cuya evolución depende la retribución al accionista.

El Consejo de Repsol acordó por unanimidad el pasado 25 de noviembre recortar el dividendo a cuenta un 19 por ciento, hasta los 0,425 euros por título. No obstante, el Consejo dejó la puerta abierta al pago de un dividendo complementario.

En los últimos años (salvo en 2001 debido a la crisis en Argentina), la compañía ha aprobado, antes de la Junta -generalmente entre abril y mayo-, el pago de un dividendo complementario de igual o similar importe que el repartido a cuenta.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *