Gas Natural está a la espera de que se apruebe la OPA de E.ON y a que se supriman las medidas cautelares
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, ha afirmado durante la presentación de resultados del tercer trimestre de la compañía que siguen apostando por la unión del negocio del gas y la electricidad. Con estas palabras, el directivo a querido dejar claro que la compañía no estudia retirar su oferta por Endesa.
Villaseca ha afirmado que antes de tomar cualquier decisión deberán levantarse las medidas cautelares, y ha insistido que ha sido Endesa la que se ha encargado de obstaculizar su opa.
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, ha negado que se haya producido un acercamiento con E.ON. El presidente de la eléctrica alemana apuntó a una posible alianza entre ambas compañías si la gasista retirase la OPA sobre Endesa. Durante la presentación de los resultados del tercer trimestre de la compañía, Villaseca ha reiterado que Gas Natural esperará a que la CNMV apruebe la OPA de E.ON y a que se resuelvan las medidas cautelares que obstaculizan la operación
Hasta ese momento, la gasista no tomará ninguna decisión, como el incremento del precio por acción que ofrece. El consejero delegado de Gas Natural ha insistido en que el proceso se ha alargado bastante, fundamentalmente por Endesa. En cuanto a la demanda que han interpuesto en un juzgado de Barcelona por posible información privilegiada, Gas Natural sólo pide que se aclare qué labor ha tenido determinados bancos asesores en la OPA en operaciones posteriores y otras declaraciones. Villaseca se ha referido a la actuación del Santander, que ha asesorado a E.ON en la operación y, que además, ha sido el intermediario de la compra de acciones de la primera eléctrica española para Acciona.
La operación sobre Endesa ha estado plagada de desequilibrios, ha afirmado Rafael Villaseca. El consejero de Gas Natural ha enumerado diferentes episodios como la imposición de ratios financieros en su operación, que no ha tenido E.ON, la desaparición de ciertos condicionantes a la operación de la eléctrica alemana o la actitud de Endesa, dificultando su OPA y apostando por la operación de E.ON. Según Vilaseca la OPA no es equilibrada»ya hemos dejado de ser parte interesada y nos han impuesto ratios financieros que tiene E.ON» e insiste en que no van a tomar ninguna decisión hasta que se resuelvan los temas judiciales que paraliza la OPA sobre Endesa.
En cuanto a un posible incremento del precio de la oferta, Gas Natural no descarta realizarlo, pero para ello, Rafael Villaseca ha dicho que el Consejo de la gasista deberá analizar la situación del mercado. Por otro lado, ha evitado valorar la operación de Acciona, ya que considera que son distintas, una es por una participación que no da el control de la compañía y la suya pretende hacerse con el 100%.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir