Industria pide circular a 110 km/h, aunque el límite de velocidad haya vuelto a los 120 km/h de máxima
Sebastián destacó que la iniciativa de reducir el límite de velocidad sirvió para demostrar que circulando con el automóviles a 110 km/h «se ahorra tiempo y combustible».
De hecho, dijo que «a 110 km/h se produce un ahorro energético «muy importante para el bolsillo de los conductores y para el país, y mejora la seguridad del tráfico».
Por ello, pidió que quienes hayan «descubierto» este ahorro, «lo mantengan», puesto que, «además de la seguridad de conducir a una velocidad adecuada, también es muy importante el ahorro energético para el país».
«Por experiencia propia sé que yendo a 110 se tarda menos en llegar» a destino, «porque no hay que parar a repostar, al darte el depósito para más kilómetros a esa velocidad, o sea, que no es verdad eso de que se tarda más» teniendo ese límite, ahora que, «quien quiera apurar más circulando a 120, que lo haga».



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir