Gas Natural Fenosa compra a ACS su participación en cinco parques eólicos por 72,4 millones de euros
En concreto, la compañía matizó que el contrato, sujeto a las autorizaciones pertinentes, comprende una capacidad total de 95,5 megavatios (MW) de instalaciones situadas en Galicia, Andalucía y Cataluña. Además, puntualizó que supone ciertos derechos de crédito.
Asimismo, señaló que incorporará 71,2 MW en los parques de Somozas, Novo y Monte Redondo en La Coruña; 15,9 MW en el parque de Trucafort, en Tarragona; y 8,4 MW en los parques de Los Llanos y El Juncal, en Málaga.
De esta forma, el grupo que preside Salvador Gabarró refuerza su filial de renovables, que actualmente gestiona unos 1.000 MW y tiene otros 2.000 MW más en proyecto, con el fin de cumplir los objetivos marcados en su plan estratégico.
Este anuncio se produce después de que Gas Natural Fenosa firmara la venta a una empresa perteneciente al grupo Madrileña Red de Gas, controlada por Morgan Stanley Infraestructure, de 304.000 puntos de suministro de gas en la zona de Madrid por 450 millones de euros.
Por su parte, ACS obtuvo una ganancia de entre 130 y 160 millones de euros con la venta de los citados cinco parques eólicos a Gas Natural Fenosa y de dos plantas termosolares a dos fondos de inversión, según informó el grupo.
Estos activos representan una cuarta parte (el 20%) del paquete total de instalaciones de generación de energía verde que el grupo puso en venta a finales del pasado año y que suman 1.757 MW de potencia neta.
En concreto, colocó el cartel de «se vende» en parques eólicos que suman una potencia de 1.408 MW (1.056 MW de ellos en España y los 352 MW restantes en Portugal), y en termosolares, todos ellas en el mercado nacional, por un total de 349 MW. Se trata de instalaciones en operación o construcción. La empresa organizó en seis lotes estos activos para venderlos.
Con esta primera transacción, que supuso enajenar un total de 195,5 MW de potencia, ACS logra su objetivo de desinvertir parte de estos activos en la primera mitad del año y continúa con el proceso de venta del resto, según informaron fuentes de la compañía.
En cuanto a las dos termosolares, Andasol I y Andasol II, y de 50 MW de potencia cada una, ACS vendió la participación del 90% que tenía en cada una de ella a sendos fondos de inversión de Deustche Bank (RREEF Pan European Infraestructure) y BNP Paribás (Antin Infraestructure Partners).
ACS indicó que el precio total de venta de la suma de todos estos activos se calculó sobre la base de un valor total de empresa en ambos contratos de entre 920 y 955 millones de euros.
El grupo enmarcó la operación en su estrategia de rotar activos de infraestructuras que entran o van a entrar en explotación, una vez los construye.
La transacción se suma además a las cerradas en el último año entre las que figuran la filial de servicios Clece, parte de su participación en Abertis, contratos de concesión de líneas eléctricas en Brasil y la filial de servicios portuarios Dragados SPL.
Por contra, en este periodo reforzó su participación de primer accionista en Iberdrola, eléctrica en la que tiene una participación del 19,02%, y en Hochtief, grupo constructor alemán que ACS ya puede consolidar en sus cuentas tras lograr una el control de más del 50% de sus derechos de voto.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir