A partir del 1 de julio vuelven los 120 km/h en autopistas y autovías

El Consejo de Ministros aprobó la pasada semana poner fin a la restricción de la velocidad máxima en estas vías a 110 km/h, que entró en vigor en el mes de marzo y se ha prolongado hasta el fin de junio.

El objetivo de esta medida era reducir el consumo español de petrólo, ante el encarecimiento del crudo que originaron las crisis de los países del norte de África.

Según explicó Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero, «dijimos que era transitorio; las circunstancias han cambiado y cambiarán más, y lo razonable es volver a 120 km/h».

Pérez Rubalcaba sostuvo además que la medida «ha funcionado», ya que ha logrado ahorrar 450 millones de euros en la balanza de pagos.

Puntualizó, asimismo, que el precio de «poner las pegatinas» en las señales -para advertir de la velocidad máxima de 110 km/h- fue de unos 230.000 euros, de forma que «el ahorro no ha estado mal».

Por otra parte, el ministro del Interior recordó que «ir a 110 km/h tiene ventajas», ya que cuesta menos, implica un menor riesgo y contamina menos.

Asimismo, la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, dijo que la suspensión del límite de la velocidad cumplió su cometido y que representó un ahorro significativo al Estado. No obstante, la ministra se declaró a favor de haber mantenido la medida.

Pere Navarro: «Por favor, respetemos todos el límite a 120»

Por su parte, el director general de Tráfico, Pere Navarro, pidió a los conductores que «por favor» respeten el límite de velocidad de 120 kilómetros por hora para autopistas y autovías, que entrará en vigor este viernes, después de casi cuatro meses con la limitación a 110 kilómetros por hora.

Navarro afirmó que la vuelta a los 120 kilómetros por hora «no significa que el problema de la factura energética esté resuelto», por lo que insistió que no es necesario «que volvamos a correr todos y a consumir».

«El país necesita que todos arrimemos el hombro para reducir la factura energética. Por favor, respetemos todos el 120«, apostilló.

Respecto a que la nueva limitación aparezca en las señales de tráfico, Navarro señaló que este asunto «corresponde a los titulares de las carreteras» y que «todos están avisados» para que cambien el límite de velocidad.

No obstante, apuntó que los paneles de información variable informarán de esta situación desde esta noche y que éstos «priman sobre la señalización fija».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *