Sebastián comparece ante la Comisión Mixta para el Cambio Climático
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, mostró su malestar por «las burlas» y «los chistes» sobre el reparto de bombillas de bajo consumo que subvencionará el Gobierno, cuando la medida supondrá un ahorro de 160 millones para las familias y una rentabilidad del 220 por ciento.
En su comparecencia en la Comisión Mixta para el Cambio Climático, el ministro ha recordado que, en los próximos dos años, el Gobierno gastará 50 millones de euros en distribuir gratuitamente estas bombillas, tal y como establece el Plan de Activación de Ahorro y Eficiencia Energética, aprobado el pasado 1 de agosto. Además, Sebastián ha precisado que la distribución comenzará este mismo mes en Aragón.
No obstante, ha lamentado «los chistes» y «la burla» que el Ejecutivo ha tenido que soportar respecto a esa idea, pese a que las bombillas de bajo consumo serán obligatorias en la UE en 2011. «No entiendo la burla de las bombillas» y «tampoco sé porqué es divertido que España se adelante» a la normativa de la UE y que, en época de crisis, distribuya las bombillas gratuitamente a la gente «para que las conozca, las use, y se acostumbre a reciclarlas, y para que también el comercio se acostumbre a venderlas».
El resultado de esta inversión, ha insistido, es que «en los ocho años de vida útil, cada bombilla generará una rentabilidad del 2.500 por ciento y todo ello sin hablar de dependencia energética, de emisiones de CO2, de los beneficios para el medio ambiente, del ahorro, el aumento de la renta nacional, la reducción del déficit, o la creación de empleo», entre otros aspectos.
Sebastián ha puntualizado que serán importadas, ya que «no hay ni una sola bombilla española, tampoco incandescente» porque no hay empresas que las fabriquen.
El ministro se ha referido también a la propuesta de reducir un veinte por ciento de media los límites de velocidad en las vías de acceso a las grandes ciudades y sus circunvalaciones, también incluida en el Plan de Activación de Ahorro y Eficiencia Energética, y ha avanzado que la experiencia piloto comenzará el próximo mes de marzo en Madrid (en la A-6) y Sevilla (A-45).
Sobre las centrales nucleares, ha subrayado que España no construirá nuevas plantas y que el Gobierno se limitará a decidir la vida útil de las que ya existen, cuando se reciban los informes del Consejo de Seguridad Nuclear. En cualquier caso, ha asegurado, «la energía nuclear española seguirá cumpliendo todas las condiciones de seguridad» porque «estamos al máximo nivel europeo«.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir