Inquietud en las empresas por el nuevo Reglamento de acceso y conexión del régimen especial
La Comisión Nacional de Energía (CNE) estudiará mañana la propuesta del Real Decreto de Acceso y Conexión a la Red Eléctrica de Instalacciones de Producción de Energía Eléctrica de Régimen Especial. Se trata de uno de los pocos casos en que la iniciativa legislativa se realiza por el órgano regulador directamente en cumplimiento de la Disposición Adicional Séptima del Real Decreto 871/2007 de 29 de junio y se trata de un desarrollo de lo previsto en la Ley 17/2007.
El desarrollo legislativo seguido hasta el momento, partió de la elaboración de una primera propuesta de Real Decreto que, posteriormente, fue remitido al Consejo Consultivo de la Electricidad. Las aportaciones realizadas por este Consejo Consultivo han sido importantes, de forma que han cambiado la fisonomía del proyecto inicial, lo que incide en que éste tenga que volver a dicha instancia nuevamente antes de que pase de forma definitiva por el “fidelato” del Consejo de Administración de la CNE, para su posterior revisión y aprobación por el Ministerio de Industria.
La cronología de los hechos, hasta el momento, procede del acuerdo del 23 de julio de 2008 del Consejo de Administración de remitir la propuesta al Consejo Consultivo de Electricidad, para el trámite de alegaciones antes del 15 de septiembre pasado. Según ha podido conocer Energía Diario, la CNE ha recibido alegaciones a la propuesta inicial de las Comuidades Autónomas de Galicia, Castilla y León, Murcia y Cataluña, así como de: UNESA, REE, AEE, ACOGEN, ASIF y Greenpeace. Mañana, por tanto, el Consejo de Administración estudiará la propuesta que incorpora estas alegaciones y que será nuevamente remitida al Consejo Consultivo.
Son varios los temas que preocupan al sector de cara a la tramitación de este nuevo Reglamento, en la medida en que, con posterioridad a su aprobación, esperan en el seno de la CNE dos Procedimientos de Operación (P.O): uno relacionado con el trasporte (P.O.12) y otro relacionado con la distribución (P:O.13). En este sentido, el papel de Red Eléctrica de España, que persigue la competencia plena de decidir en materia de las instalaciones a las que se da acceso, ha puesto sobre aviso al sector, teniendo en cuenta la historia reciente.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir