Trillo parará el 10 de febrero, este examen sólo se lleva a cabo cada diez años
La central nuclear de Trillo, en Guadalajara, parará a partir del próximo 10 de febrero para hacer una recarga «especial» de combustible e inspeccionar prácticamente toda la planta, un examen que sólo se lleva a cabo cada diez años y en el que se va a revisar la vasija del reactor por ultrasonido.
Así lo explicó en el centro de información de la planta su director, Aquilino Rodríguez, en la reunión semestral que la dirección mantiene con los medios de comunicación para informar sobre los datos más relevantes de la central.
Se trata de la vigésimo primera recarga de combustible que afronte esta planta nuclear, la de tecnología más moderna del país, que debido al volumen de actividades que se prevén tendrá el doble de duración que otras paradas y se llegará a los 45 ó 46 días.
En esta parada se van a llevar a cabo gran parte de las actividades que no se pudieron realizar el año pasado debido al adelanto de la anterior recarga, y se emplearán a unos 1.300 trabajadores, 300 más que en recargas anteriores.
La inspección de la vasija requerirá en esta ocasión vaciarla completamente para inspeccionarla por «ultrasonido, bajo agua» con robots, operación que sólo se lleva a cabo cada diez años.
Esta operación no se puede hacer por fuera porque la vasija está rodeada de hormigón y, para hacerla por dentro, al tratarse de un elemento que despide radiactividad, hay que operar bajo agua, pero el director de la planta señaló que se trata de la misma operación que se lleva a cabo en otras centrales.
Trillo, que comenzó su actividad comercial en agosto de 1988, aprovechará esta parada también para realizar la prueba de presión del circuito primario, revisar los componentes del interruptor de generación y para llevar a cabo la prueba de presión de la esfera de contención del edificio del reactor.
Se revisará y comprobará la lámina de una de las piscinas del sistema de agua del refrigerador esencial y se acometerán 42 modificaciones de diseño.
Por lo que respecta al funcionamiento de la planta durante el segundo semestre de 2008, la producción alcanzó los 4.600 millones de kilovatios/hora, y 8.271 millones de kilovatios/hora en todo el año pasado. El acumulado de origen de producción hasta el 31 de diciembre de 2008 fue de casi 164.400 millones de kilovatios/hora.
Según explicó Rodríguez, en el 2008 «Trillo I» se situó por encima de la media de producción de su vida activa, pero fue un año «medio», concretamente -dijo- «el undécimo año de los veinte de explotación de la planta«.
En cuanto a la dosis de radiación colectiva de los trabajadores de Trillo, Rodríguez adelantó que la previsión es que en la próxima recarga se doble porque gran parte de las actividades que se van a realizar están asociadas al circuito primario, pero aseguró que estará dentro de los límites autorizados.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir