La CE propondrá a los 27 impulsar la interconexión eléctrica en España
La Comisión Europea presentará una lista de proyectos, centrados en energía y telecomunicaciones, a los que destinará alrededor de 5.000 millones de euros sobrantes del presupuesto comunitario, y entre ellos figuran sendos proyectos de interconexión eléctrica de España con Francia y Portugal.
Fuentes comunitarias indicaron que el gasoducto Nabucco -que debe servir para traer gas de Asia Central a Europa evitando a Rusia- será otro de los beneficiados, con una asignación prevista de 250 millones de euros.
Mediante la reutilización de esos 5.000 millones, inicialmente asignados a la política agrícola, Bruselas quiere contribuir a luchar contra la crisis económica en la UE.
Para dar luz verde al uso de ese dinero (3.500 millones de euros procedentes del presupuesto de 2008 y 1.500 millones de 2009), los líderes de los Veintisiete pidieron en el último Consejo Europeo al Ejecutivo de la UE «una lista de proyectos concretos», teniendo en cuenta «un equilibrio geográfico adecuado».
La propuesta que se presentará lleva por título «Innovar hoy para la Europa de mañana» y ha sido elaborada por el presidente de la Comisión, José Manuel Durao Barroso, y los responsables de Energía, Andris Piebalgs; Sociedad de la Información, Viviane Reding, y Agricultura, Marianne Fischer-Boel.
Según el borrador que estudiará hoy el colegio de comisarios, 3.500 millones de euros irían al ámbito energético, 1.000 millones a mejorar las conexiones de banda ancha en zonas rurales y 500 a los nuevos desafíos de la Política Agrícola Común (PAC) tras su última reforma, principalmente el cambio climático y el desarrollo rural.
En materia energética, la prioridad son las interconexiones entre países, tanto de gas como electricidad y energía maremotriz, pero también se han incluido proyectos para desarrollar la captura y almacenamiento de carbono.
España es uno de los estados miembros beneficiados, ya que en la lista figuran sendos proyectos de interconexión eléctrica con sus países vecinos, Portugal y Francia (la línea de Muy Alta Tensión que unirá Santa Llogaia d’Alguema, en Girona, y la localidad francesa de Baixás).



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir